Meliá gana 10,5 millones hasta marzo, un 93% más, y prevé un año de crecimiento en precios y ocupación



La cadena estima firmar un mínimo de 30 hoteles (cerca de 4.500 habitaciones) y abrir un mínimo de 25

Meliá Hotels International registró un resultado neto consolidado de 10,5 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 93% respecto al mismo periodo del año anterior, a pesar del impacto negativo del calendario, que este año ha dejado fuera del periodo la Semana Santa.

La hotelera balear alcanzó unos ingresos de 444,5 millones de euros, un 1% más que en 2024, con un crecimiento del 6,5% en el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR), hasta los 77,5 euros.

La compañía destaca que el trimestre cerró con un desempeño positivo en todas las regiones donde opera, salvo en Cuba, y con una evolución homogénea de todos los segmentos lo que anticipa una temporada turística prometedora. Las reservas ya registradas en libros para el ejercicio se mantienen por encima de la misma fecha de 2024, anticipando un crecimiento en los principales mercados en que están presentes

El resultado bruto de explotación (Ebitda) sin plusvalías alcanzó los 91 millones de euros en el periodo, un 4,5% menos respecto al mismo periodo del año anterior. La hotelera explica que el trimestre se encuentra afectado en parte por la reducción de fees de terceros en el modelo gestora, junto con gastos de reestructuración específicos.

Según la hotelera, estos efectos se corresponden con eventos puntuales y no se anticipa que se trasladen a futuros trimestres.

El presidente y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer Jaume, subrayó que el primer trimestre confirma la resiliencia del sector y de su modelo de negocio, destacando la estabilidad de la demanda tanto en el segmento urbano como en el vacacional, así como el buen comportamiento de destinos clave como Canarias y la costa peninsular española, que alcanzaron plena ocupación durante la Semana Santa.

A nivel de reservas, la compañía mantiene un volumen superior al del mismo momento de 2024, lo que permite anticipar un segundo trimestre positivo y un año con crecimiento en sus principales mercados.

Meliá prevé cerrar 2025 con la firma de al menos 30 hoteles (unas 4.500 habitaciones) y la apertura de otros 25, lo que representa una media de un hotel cada dos semanas.

Desde el punto de vista financiero, Meliá redujo sus costes de financiación en 9,7 millones de euros gracias a un menor volumen de deuda y a una mejora de las condiciones del mercado, mejorando un 29,7% su resultado financiero. La deuda neta (excluyendo arrendamientos) se situó en 792 millones de euros a cierre de marzo.

En el ámbito de la expansión, la cadena firmó 12 nuevos hoteles con 2.012 habitaciones en destinos del eje vacacional, como Cerdeña, Albania, Malta, el Caribe y el sudeste asiático. También completó cinco aperturas en Tailandia, Albania, Vietnam y Argentina, consolidando una red de 432 hoteles operativos y en desarrollo.

De cara al resto del año, Meliá mantiene su estimación de aumentar el RevPAR en un dígito medio, con una contribución equilibrada de la ocupación y el incremento de tarifas. Además, se prepara para una expansión intensa de sus marcas ME by Meliá, The Meliá Collection e Innside by Meliá, con nuevos proyectos en Lisboa, Málaga, Malta y otros destinos.

Escarrer concluyó que Meliá encara 2025 bajo el lema driving growth, delivering value , apoyándose en un modelo más gestor y diversificado, una estructura de ingresos optimizada y una estrategia comercial centrada en la calidad, la resiliencia y el crecimiento sostenible.

«Por todo ello, hemos transmitido a los accionistas nuestra confianza en la evolución del Grupo y en su capacidad de seguir capitalizando la favorable coyuntura del sector durante 2025 para seguir avanzando en calidad, rentabilidad y tamaño, mientras seguimos afianzando nuestra resiliencia frente a la creciente volatilidad de los mercados, acrecentada por unas tensiones arancelarias que, esperamos, continúen con la leve tendencia a la relajación observada en los últimos días», concluyó Escarrer.

The post Meliá gana 10,5 millones hasta marzo, un 93% más, y prevé un año de crecimiento en precios y ocupación first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios