Meliá dispara un 27,2% su beneficio hasta septiembre y roza los 151 millones



Meliá Hotels International registró un resultado consolidado atribuido de 150,9 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que representa una mejora del 27,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó la compañía este jueves en la presentación de sus resultados.

Las reservas registradas en libros muestran perspectivas positivas para el grupo hotelero en el tramo final del año, que se espera cerrar con el previsto incremento del ingreso por habitación disponible (RevPAR) de un dígito medio.

La hotelera ha cerrado un tercer trimestre positivo, consolidando la normalización del crecimiento y la fortaleza del turismo nacional e internacional, especialmente en el segmento de ocio. Este incremento se apoya en un aumento de los ingresos y una mejora del resultado bruto de explotación (Ebitda).

Los ingresos sin plusvalías de Meliá hasta septiembre ascendieron a 1.603,2 millones de euros, un 4,1% más que en el mismo periodo de 2024. Solo en el tercer trimestre, esta cifra alcanzó los 616,6 millones de euros, con un crecimiento del 5,6%.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) sin plusvalías también mostró una tendencia positiva, situándose en 435,7 millones de euros en el acumulado de nueve meses (+2,3%), y en 192,2 millones de euros en el tercer trimestre, con un aumento del 2,1% respecto al año anterior.

El ingreso por habitación disponible (RevPAR) se alineó con las previsiones, mejorando un 5,6% en el tercer trimestre y un 5,2% en el acumulado a nueve meses, impulsado por una mejora equilibrada de tarifas y ocupación. Todo ello gracias a la evolución positiva de la demanda, especialmente robusta en el segmento de ocio y en los productos y habitaciones superiores, cuyo inventario Meliá continúa incrementando con nuevas incorporaciones y reposicionamientos.

En cuanto a su estrategia de expansión y crecimiento, Meliá ha firmado 34 hoteles con más de 5.550 habitaciones en lo que va de año cumpliendo con el objetivo de firmas anuales, entrando con ellas en nuevos destinos como Bahrain, Maldivas y Honduras.

En las 15 aperturas realizadas hasta la fecha el grupo siguió apostando por sus marcas de lujo como Me by Meliá, Paradisus By Meliá, o The Meliá Collection. Próximamente el portfolio de esta marca de hoteles singulares se incrementará al incorporar los 6 hoteles MiM , propiedad de leo Messi.

Al actual portfolio operativo de 368 hoteles se añadirían, a 30 de septiembre, 70 hoteles en proceso de incorporación que componen el llamado pipeline de expansión del grupo.

MANTIENE SU OBJETIVO ANUAL DE ABRIR UN MÍNIMO DE 25 HOTELES

La compañía mantiene su objetivo anual de abrir un mínimo de 25 nuevos hoteles y firmar al menos 35. Además la Compañía ha anunciado recientemente su estreno con proyectos hoteleros en nuevos destinos como Roatán (Honduras), Bariloche (Argentina), o Bahrain, en el Golfo Pérsico.

Respecto a la situación financiera, la deuda neta financiera pre-NIIF 16 se situó en 763 millones de euros a septiembre, tras generar más de 90 millones de euros en caja operativa durante el tercer trimestre. Meliá prevé cerrar el ejercicio 2025 con ratios de apalancamiento similares a 2024, lo que le permitirá aprovechar con flexibilidad las oportunidades de crecimiento.

PERSPECTIVAS POSITIVAS

Las perspectivas económicas para el cuarto trimestre contemplan una temporada de invierno muy favorable tanto en los destinos vacacionales como en los urbanos con avances claros en las ciudades europeas y los destinos del grupo en el Caribe y los Estados Unidos, y con una gradual recuperación de la demanda en los países de Asia-Pacífico.

Destaca la fortaleza del segmento de eventos, con +12% de volumen de reservas para 2026, respecto al importe contratado en la misma fecha de 2024.

La hotelera mallorquina mantiene la previsión de finalizar el año con un incremento de un dígito medio del RevPAR, con una contribución equilibrada de los incrementos de tarifas y del volumen de ocupación

The post Meliá dispara un 27,2% su beneficio hasta septiembre y roza los 151 millones first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios