Madrid destaca su inversión en infraestructuras en Presupuestos frente a un Gobierno «más inestable que nunca»



Resalta los más de 1.550 millones de inversiones reales para 2026 en unas cuentas «históricas»

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha subrayado que los Presupuestos que ha presentado el Gobierno regional de cara a 2026 están enfocados en «el Madrid del futuro», con más de 1.550 millones de inversiones reales y grandes infraestructuras, frente a un Gobierno de la nación «con más inestabilidad que nunca».

En una entrevista con Europa Press, la consejera de Economía ha reivindicado que de cara al año que viene contarán con «una cifra histórica», que superará por primera vez los 30.000 millones y supone un crecimiento de 2.000 millones con respecto al año anterior, la mayoría destinado a gasto social y servicios públicos.

«Los temas de servicios sociales que cada vez tienen un papel más relevante porque tenemos más necesidades, más dependencia, nuestra población afortunadamente vive más años y por tanto hay que darles más servicios», ha afirmado, a la vez que ha destacado la importancia también de las cuantías para ámbitos como el transporte o las políticas activas de empleo.

Además, Rocío Albert ha subrayado que la Comunidad ha presentado ya sus Presupuestos frente a Gobierno de España que «nunca los presenta en tiempo y forma» y que ahora mismo tiene una «inestabilidad política más grande que nunca», a la vez que ha recordado que depende del «chantaje total» del independentismo.

«El PNV pedirá su parte. Podemos también, sé que se quiere distanciar de Sumar, pedirá sus peticiones, pero Sumar, aunque formase parte del gobierno, ya sabéis que pedirá su parte, con lo cual simplemente el sacarlos adelante en el Consejo de Ministros es una tarea prácticamente imposible», ha expresado.

INVERSIONES

Por otra parte, la consejera ha puesto el foco en la importancia en pensar en las inversiones a futuro en la región porque sino «los servicios públicos se deterioran», con inversiones reales para grandes infraestructuras, entre las que ha citado la Ciudad de la Justicia, la Ciudad de la Salud o las obras en Metro de Madrid, además del día a día de la región.

«Se están terminando ya más de 28 centros de salud de Atención Primaria y ya están proyectados para el 2026 cuatro más, con lo cual también es cumplir el programa electoral», ha afirmado, a lo que ha añadido la construir de centros educativos en los desarrollos urbanísticos como es el caso de Valdebebas.

Así, Albert ha indicado que la Comunidad va preparándose para hacer frente no solo a lo inmediato sino a las infraestructuras que sean necesarias. «En carreteras también hemos hecho cuestiones importantes que eran absolutamente necesarias porque Madrid, por un lado, afortunadamente no deja de crecer, pero a lo mismo que es una oportunidad, es un reto. Y a los retos hay que venir preparados con los deberes hechos», ha defendido.

Sobre los objetivos que tiene como consejera de Economía, Hacienda y Empleo, ha destacado que quería presentar los Presupuestos «en tiempo y forma todos los años», algo que «no todo el mundo consigue» y ha insistido en que el Gobierno central debería presentarlos porque es «su obligación».

EVITAR EL PARO DE LARGA DURACIÓN

«Entre los objetivos que uno tiene como deseo de cambiar las cosas, es acercarnos al pleno empleo», ha incidido, a la vez que ha explicado que el objetivo es que las personas que están en situación de desempleo no caigan en un paro de larga duración.

En concreto, ha hecho alusión al plan Actívate 90 de la Comunidad de Madrid para que en un máximo de 90 días la administración ponga «todos los medios» para que las personas no caigan en un desempleo de larga duración.

«Le damos cursos de formación, les ponemos en contacto con las empresas, les damos toda la capacitación digital que a lo mejor es algo que a un senior le puede faltar porque puede ser 45 o más. Entonces estamos tomando todas las medidas para que esas personas no entren en ese caldo de larga duración», ha explicado.

Sin embargo, ha subrayado que la Comunidad de Madrid tiene una cifra de parados por debajo de las 290.000 personas con una población activa «que no deja de crecer» ya que cada vez viene a Madrid «más gente a buscar un empleo».

Desde la Comunidad de Madrid ha destacado que lo que hacen es «no poner trabas» a la creación de empleo y dan «seguridad y certidumbre». A ello, ha añadido su apuesta por dar «un cambio total» a las oficinas de empleo regionales.

«Un joven no va a una oficina de empleo, porque como no tiene que cobrar una prestación por desempleo, dice, ¿qué se me ha perdido a mí aquí? Esto es un sitio gris donde solo van los que tienen problemas. Entonces, les hemos cambiado el objetivo y tenemos que mostrarles cursos de formación que les den inserción laboral, cursos que sean las empresas las que nos digan en qué sectores», ha incidido.

The post Madrid destaca su inversión en infraestructuras en Presupuestos frente a un Gobierno «más inestable que nunca» first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios