Madrid acogerá la primera edición de los Spain Travel Awards, la gran gala del turismo en España

El sector turístico español contará a partir de este año con un nuevo referente para distinguir y celebrar su excelencia: los Spain Travel Awards. Estos galardones nacen con la vocación de convertirse en el evento más importante del calendario turístico nacional, estableciéndose como un sello de calidad y prestigio para la industria en un momento crucial para su consolidación y crecimiento.
Los premios, que celebrarán su primera edición el 1 de diciembre de 2025 en el Teatro Albéniz del hotel UMUSIC de Madrid, tienen como objetivo reconocer y celebrar la innovación de empresas, destinos y profesionales que destacan por su esfuerzo, dedicación y compromiso con la calidad.
La creación de los Spain Travel Awards responde a la necesidad de poner en valor la contribución del sector turístico, uno de los pilares de la economía española.
Detrás de esta iniciativa se encuentran Raúl Gómez y Rubén Gómez, profesionales con más de 25 años de experiencia en comunicación, organización de eventos y relaciones públicas, que han concebido los premios para recompensar la excelencia, la innovación y la sostenibilidad en la industria.
La gala de entrega de los premios, que cuenta con el respaldo institucional del Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, reunirá a las personalidades más destacadas del mundo de los viajes y la hotelería del país. La selección de los premiados recaerá en un jurado especializado, compuesto por expertos en medios de comunicación y grandes profesionales del ámbito turístico.
En su debut, los Spain Travel Awards abarcarán las categorías emblemáticas del turismo español, incluyendo la totalidad de la experiencia del viajera: desde los alojamientos de lujo y la hotelería de alta gama hasta las cumbres gastronómicas, los espacios para eventos, el entretenimiento y el ocio en todas sus vertientes.
Con este enfoque integral, los galardones no solo premiarán la excelencia, sino que impulsarán la proyección de España como destino turístico de vanguardia, consolidando su liderazgo en un sector que genera miles de millones para la economía nacional.
PREMIOS EN 20 CATEGORÍAS.
Los Spain Travel Awards 2025 destacan por su diversidad de categorías premiando la excelencia en un total de 20 ámbitos clave.
Aunque la mayoría de los galardones se entregarán en las ceremonias finales, algunos premios especiales ya se han confirmado en semanas previas.
El artista Pablo Alborán ha sido distinguido como Mejor embajador de España, reconociendo su labor de promoción de la imagen del país.
Además en un guiño a la responsabilidad ecológica, Valencia Ciudad Verde Europa fue reconocida en la categoría de sostenibilidad.
Asimismo, la tradición gastronómica más histórica recibió un homenaje con la distinción del mítico restaurante segoviano Casa Duque como Espacio Centenario.
LA PUGNA POR LA HOSPITALIDAD DE ÉLITE.
El segmento del alojamiento concentra algunas de las categorías más disputadas. Seis establecimientos de referencia optan al prestigioso título de Hotel de lujo: Rosewood Villa Magna, Hotel Mandarin Oriental Ritz, Puente Romano Marbella, Majestic Hotel & Spa Barcelona, Mercer Sevilla y The One Barcelona.
En la categoría de cadena hotelera, compiten gigantes empresariales como RIU Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts, Palladium Hotels, Meliá Hotels, Leonardo Hotels y Minor Hotels.
En cuanto a las nuevas aperturas hoteleras –incluyendo renovaciones significativas-, los nominados son The Palace, a Luxury Collection Hotel, Mercer Madrid, Kimpton los Monteros Marbella, y Gran Hotel Taoro.
El bienestar es otro eje central, con cinco hoteles compitiendo por ser el mejor hotel con spa: Balneario de Mondariz, Le Meridien, Hotel Landmar Costa Los Gigantes, Anantara Villa Padierna Palace Benahavis, y The St. Regis Mardavall Mallorca Resort.
Una categoría singular, la denominada Cama de España , sitúa entre sus finalistas a La Zambra Resort Mijas, Only YOU Hotel Málaga, Marbella Club, Voco Madrid – Retiro by IHG, InterContinental Madrid, y Menorca Experimental.
La experiencia gastronómica en hoteles de primer nivel incluye cinco finalistas: Isa Restaurant & Cocktail Bar (Four Seasons), El Patio (Marbella Club), Tierra (Finca de los Arandinos), Santa Marta (Hotel Santa Marta), y Mina (Hotel Ercilla).
La visión de los premios se extiende más allá de nuestras fronteras, con la categoría hotel internacional que incluye a Villa Mojana Bellagio, Chic & Basic Gravity, The St. Regis Rome, W Prague, y Brindos, Lac & Château.
AGENCIAS, EVENTOS Y LA BATALLA POR EL DESTINO DEL AÑO.
El sector MICE y las agencias de viaje especializadas también tienen su representación. Los finalistas en la categoría DMC (Destination Management Company) son Nuba, Kuoni Tumlare, Century Incoming, RTA, y Premium Incoming.
En la gestión de viajes corporativos, la agencia global corporativa se dirimirá entre beon.worldwide, BCD Travel, y Nautalia.
Por su parte, DICOM, SOMOS Experiences, MT Global, y AIM Group están nominados como mejores agencias de eventos 360.
El reconocimiento a las asociaciones profesionales incluye como nominados a Nego, Travel Advisors, DIT Gestión, Gea, y Geomoon.
En cuanto a los espacios para la celebración de reuniones y grandes eventos, los espacios para eventos nominados son Riyadh Air Metropolitano, NuBel Museo Reina Sofía, UMusic Hotel Madrid, y WAH Show Madrid.
Finalmente, en la categoría destino turístico, la competición se centra en tres de las principales ciudades españolas: Madrid, Málaga y Valencia.
EL OCIO Y LA CULTURA TAMBIEN SON TURISMO.
El ámbito del ocio y el entretenimiento nocturno destaca con la nominación de Hï Ibiza, Starlite Occident Marbella, Ushuaïa Ibiza, y Nikki Beach Mallorca como mejores espacios de ocio nocturno.
En el espacio de entretenimiento, la oferta cultural y temática compite con WAH Show Madrid, el Corral de la Morería, y el parque temático Puy du Fou.
Finalmente las tradiciones festivas no faltan, con la Feria de Málaga, las Fallas de Valencia, y la Tomatina de Buñol nominadas en la categoría de fiestas nacionales.
En la vital sección de movilidad, las compañías de transporte nominadas abarcan a Iryo, Iberia, Alsa, Renfe, y Air Europa. Mientras que por su parte las empresas de rent a car que optan al premio son Avis, Flexicar y Europcar.
El periodismo especializado en viajes también será reconocido.
Siete publicaciones compiten por el título de mejor revista de viajes: ¡HOLA! Viajes, Classpapper, TravelPhoto Magazine, Luxuring Travelling, Infortursa, Fetén, y Ronda Iberia.
Además, los premios valoran la promoción de la imagen del país en el extranjero a través de la categoría Mejor pieza reportaje en el exterior sobre España, que incluye trabajos de las Consejerías de Turismo en Finlandia (artículo sobre Extremadura), Polonia (artículo sobre Asturias), y Berlín (artículo sobre Benidorm).
The post Madrid acogerá la primera edición de los Spain Travel Awards, la gran gala del turismo en España first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress