Los procedimientos concursales crecen un 6,7% hasta julio, con 5.714 operaciones, según Informa D&B



Un total de 5.714 procedimientos concursales se han registrado durante los primeros siete meses del año, lo que supone un ascenso del 6,7% respecto al mismo periodo de 2024, mientras que las disoluciones han caído un 0,6%, hasta las 17.425, según datos de Informa D&B.

Entre los procedimientos, 4.409 fueron concursos (+2,3%), lo que supone que fueran la opción más utilizada hasta julio; por su lado, los procedimientos especiales para microempresas alcanzaron los 1.132, con un incremento del 36,1%; y los planes de reestructuración disminuyeron hasta los 173 (-20,6%).

Tan solo en el mes de julio se han registrado 599 procedimientos concursales (-23,5%). De estos, 405 son concursos; 156, procedimientos especiales; y 38, planes de reestructuración.

Por su lado, las disoluciones aumentaron un 2% en el séptimo mes del año respecto a julio de 2024 para superar las 1.800.

Por tamaños, la mayoría de concursos se contabilizaron en microempresas, cerca del 76%; las pequeñas representaron casi el 20%, las medianas superaron el 4% y ninguna gran empresa ha iniciado concurso este mes.

COMERCIO LIDERA LOS CONCURSOS

En los primeros siete meses del año, el sector del comercio lideró los datos de concursos, con 1.132, el 26% del total, seguido por la construcción y actividades inmobiliarias, con 848, la industria, con 505, y la hostelería, con 501.

Asimismo, el comercio es además el mercado con más planes de reestructuración y procedimientos especiales acumulados, 52 y 276, en cada caso, mientras que la construcción y actividades inmobiliarias es el segundo con 30 y 177, respectivamente.

De este modo, el comercio concentra cerca del 26% de los procedimientos concursales de lo que va de año, 1.460, y la construcción y actividades inmobiliarias un 18,5%, 1.055.

Los procedimientos concursales subieron en todos los sectores, salvo en la educación, que baja un 10%, la Administración, que no registra procesos y tenía un procedimiento especial el pasado año, y la intermediación financiera, que se queda igual.

Atendiendo a las disoluciones iniciadas desde enero, la construcción y actividades inmobiliarias encabeza los datos, con 4.375, lo que supone un recorte del 3%, seguido del comercio, con 3.485, que disminuye un 5%, y Servicios empresariales, con 2.828, un 4% más.

MADRID CONCENTRA EL 44% DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA MICROEMPRESAS

La comunidad con mayor número de concursos en estos siete meses fue Cataluña, con 1.373, un 7% superior al mismo periodo en 2024, seguida de Valencia, con 578, un 4% más, Madrid, con 574, un descenso del 2%. Entre las tres suman el 57% del total.

Cataluña es de nuevo la que más planes de reestructuración concentra, 40, un 11% más que durante los siete primeros meses del año pasado, mientras que Madrid lidera los datos de procedimientos especiales para microempresas, 493, el 44% del total, 140 más que hace un año.

Únicamente cinco autonomías recortaron sus datos de procedimientos concursales desde enero: Aragón (-19%), Asturias (-16%), Cantabria, (-8%), Castilla y León (-17%) y Canarias (-11%).

Por su parte, Cataluña reúne algo más del 26% del conjunto, 1.504, Madrid un 19%, 1.086, y Valencia un 13,5%, 771.

The post Los procedimientos concursales crecen un 6,7% hasta julio, con 5.714 operaciones, según Informa D&B first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios