Los préstamos dudosos caen en mayo en más de 5.000 millones frente a 2024



El volumen total de préstamos de dudoso recobro mantenidos en balances de las entidades financieras españolas alcanzó los 37.244 millones de euros en el mes de mayo, lo que equivale a un descenso de 5.118 millones de euros en comparación con el mismo mes de 2024, según las estadísticas de Banco de España publicadas este martes.

En una línea similar, la ratio de dudosos, que relaciona el volumen de crédito de dudoso recobro frente al volumen de crédito total, se redujo interanualmente en 51 puntos básicos en el quinto mes del año. De esta forma, se situó en el 3,11%.

En comparación con abril, los préstamos dudosos se redujeron en 682 millones, mientras que la ratio se redujo en siete puntos básicos. De esta forma, tanto la ratio como el stock total de créditos dudosos se encuentran en su momento más bajo desde 2008.

En mayo, el volumen total de crédito concedido se situó en 1,196 billones de euros. Esto supone un incremento de 3.258 millones frente al mes de marzo. También equivale a una expansión de 25.707 millones de euros frente a mayo de 2024.

Los datos desglosados por tipo de entidad reflejan que la ratio de dudosos del conjunto de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas) cerró mayo en el 3,01%, siete puntos básicos menos que en el mes anterior y 48 puntos básicos menos que en el mismo periodo de 2024.

En números absolutos, este tipo de entidades registró un descenso de su cartera de dudosos de 710 millones de euros, hasta los 34.491 millones de euros. En comparación con mayo de 2024, el dato es unos 4.582 millones inferior.

De su lado, los establecimientos financieros de crédito vieron cómo su tasa de mora descendía hasta el 5,79%, siete puntos básicos menos frente a febrero, aunque en tasa interanual la reducción es de más de un punto porcentual.

Sin embargo, el volumen de crédito dudoso de este tipo de entidades era de 2.568 millones de euros al cierre de mayo, 30 millones más en variación mensual. En comparación con el mismo mes del año anterior, el saldo dudoso se recortó unos 545 millones de euros.

Por último, según los datos del Banco de España, las provisiones del total de entidades de crédito se situaban en 27.993 millones de euros, con un recorte de 555 millones de euros frente a abril, mientras que la variación interanual arrojaba una reducción de 1.996 millones de euros.

The post Los préstamos dudosos caen en mayo en más de 5.000 millones frente a 2024 first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios