Los precios industriales caen en febrero un 1% en la eurozona y un 0,9% en el conjunto de la Unión Europea

En España cayeron un 2,2% mensual y un 8,2% respecto de febrero de 2023

El índice de precios industriales al productor de la zona euro registró el pasado mes de febrero un retroceso mensual del 1%, después de haber caído un 0,9% el mes anterior, mientras que en la Unión Europea el dato bajó un 0,9%, idéntico descenso que en enero, según datos de Eurostat.

Este febrero, en comparación con el mismo mes de 2023, los precios de producción industrial disminuyeron un 8,3% en la zona euro y un 8,1% en el conjunto de la UE.

Los precios industriales disminuyeron en la eurozona un 3,5% mensual para la energía, se mantuvieron estables para los bienes intermedios, y subieron un 0,2% tanto para los bienes de consumo perecederos como los de capital, mientras que los bienes de consumo no perecederos se encarecieron un 0,3%.

En la UE, la energía bajó un 3,1% mensual, permanecieron sin cambios para los bienes intermedios, y subieron un 0,2% para los bienes de consumo perecederos, y un 0,3% para los de capital y los de consumo no perecederos.

Al excluir el efecto de la energía, los precios industriales se elevaron un 0,1% tanto en la zona euro como en el conjunto de los Veintisiete.

Los mayores descensos mensuales de los precios industriales se registraron en Estonia (-7,2%), Eslovaquia (-5,6%) e Irlanda (-4,2%), mientras que los mayores aumentos se observaron en Bélgica (+1,4%), Luxemburgo (+0,8%) y Hungría (+0,7%). En España cedieron un 2,2%.

En comparación con febrero de 2023, en la zona euro los precios energéticos al productor se desplomaron un 21,1%, seguidos de lejos por el abaratamiento del 5,3% de los bienes intermedios. No obstante, repuntaron los bienes de capital (+2%), los bienes de consumo perecederos (+1,4%) y los no perecederos (1,1%).

En el bloque comunitario se registró una tendencia similar, ya que la energía se abarató un 19,6% para los productores, al tiempo que estos se anotaron unos costes para la fabricación de bienes intermedios que fue un 5,4% menor. Después, los gastos en bienes de capital fue un 2% superior en términos interanuales, así como un 1,1% y un 0,4% para los bienes de consumo perecederos y no perecederos, respectivamente.

Asimismo, al obviarse la energía, los precios industriales cayeron un 1,5% en la zona euro y un 1,7% para los Veintisiete.

Entre los países de la UE, los mayores descensos anuales de los precios industriales se registraron en Eslovaquia (-25,5%), Irlanda (-24,2%) e Italia (-14,2%), aunque los mayores aumentos se observaron en Luxemburgo (+17,2%) y Malta (+0,7%). En España se redujeron un 8,2%.

The post Los precios industriales caen en febrero un 1% en la eurozona y un 0,9% en el conjunto de la Unión Europea first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios