Los notarios defienden que los alquileres se formalicen en escritura pública para dar «seguridad jurídica»
Mantienen que esto serviría para controlar los contratos de alquiler de temporada y saber si son fraudulentos o no
La presidenta del Consejo General del Notariado y decana del Ilustre Colegio Notarial de Madrid, Concepción Pilar Barrio del Olmo, ha defendido que los alquileres se formalicen en escritura pública para dar mayor «seguridad jurídica» tanto al inquilino como al propietario.
Así lo ha indicado durante la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana de este martes en el Congreso de los Diputados, en la que ha comparecido para informar sobre el portal de estadística del Consejo General del Notariado, junto al director general del Centro Tecnológico del Notariado (CTNotariado), Alberto Martínez.
En la misma, Barrio del Olmo ha lamentado que en España no exista la costumbre de formalizar los alquileres en escritura pública, lo que permitiría tener datos de los alquileres en un ejercicio de «transparencia e información».
«Estamos hablando de las viviendas de las personas, me da igual que sean propiedad o alquiler. La intervención del notario garantizará, como en cualquier operación en la que intervenimos, la capacidad de las partes, la identidad, el control de legalidad que quien alquila de verdad es propietario y puede alquilar», ha defendido.
En este sentido, la presidenta del Consejo General del Notariado ha asegurado que este sistema de escritura pública serviría también para controlar los contratos de alquiler de temporada, con el objetivo de verificar si son fraudulentos o no, y si están usando esta modalidad para eludir la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).
«El notario podría controlar fácilmente la causa de ese contrato y, además, todo ello de una forma muy sencilla, con un contrato muy breve que tendríamos colgado en nuestra sede electrónica, lo que llamamos el portal del ciudadano», ha detallado.
«Controlaríamos la legalidad, en el momento de la verdad, en el momento que se entregan las llaves y se paga la renta y se deposita, en su caso, la fianza, porque un control posterior lo único que hace es abocar a las patologías, a un juicio, con los costes que sabemos que conlleva, tanto económico como emocional», ha añadido.
Además, Barrio del Olmo ha asegurado que el coste de esta intervención notarial dependerá del Gobierno, que marca lo que cobran los notarios.
Sobre el nuevo portal estadístico, que estará disponible el día 21 de octubre, los notarios han indicado que es un portal inmobiliario avanzando basado en datos auténticos, de compraventas e hipotecas, que utiliza la inteligencia artificial y con «mayor información y granularidad» sobre la vivienda.
TRANSPORTE PÚBLICO DE CALIDAD ANTE EL ENCARECIMIENTO DE LA VIVIENDA
Por otro lado, durante la comparecencia, el director general del Centro Tecnológico del Notariado ha indicado que el encarecimiento de la vivienda difiere por territorios, con diferencias en los precios de hasta un 31% en Madrid y un 50% en Barcelona entre la capital de la provincia y la provincia.
Por ello, ha abogado por un transporte público de «calidad» que conecte en máximo 45 minutos la ciudad con los municipios donde el precio de la vivienda es inferior. No obstante, ha reconocido que esta solución se complica en otras zonas tensionadas, como los territorios insulares de Baleares o Mallorca, donde el precio entre la capital de la provincia y la provincia es prácticamente igual y la situación es más «compleja» porque no se puede «ganar terreno al mar».
En relación al precio de la vivienda, ha indicado que en el último semestre se ha recuperado la cota de 2007 en términos nominales, mientras que en términos reales se está un 27% por debajo, con diferencias entre territorios. Así, ha recalcado que el problema de la vivienda se da en «determinadas zonas».
Sobre las compraventas, ha expuesto que en el último año se han realizado 723.000 operaciones, de las que sólo 63.000 eran de viviendas nuevas, lo que evidencia la falta de inmuebles de nueva construcción.
The post Los notarios defienden que los alquileres se formalicen en escritura pública para dar «seguridad jurídica» first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress