Los impuestos y las tasas en aviación tienen un impacto limitado en el número de pasajeros, según un estudio

La demanda del sector aéreo depende principalmente de las estrategias de las aerolíneas y las tendencias del mercado, que pueden cambiar los hábitos de viajes, mientras que unos costes más bajos en impuestos y tasas a la aviación no garantizan un mayor número de pasajeros.
Así se desprende de un nuevo estudio realizado por dos economistas, por encargo del grupo ecologista T&E, que destaca que los aeropuertos con tasas más elevadas tienden a tener más pasajeros, como es el caso del londinense Heathrow, que cuenta con los costes vinculados a la ubicación más altos, pero también el mayor número de viajeros de Europa.
En consecuencia, el estudio, que analiza la relación entre los costes regulados vinculados a la ubicación, como tasas e impuestos aeroportuarios, y el volumen de pasajeros de 101 aeropuertos europeos en 2024, concluye que solo existe una débil correlación entre los costes y el número de pasajeros en este orden de magnitud de impuestos.
«Los centros de conexión, los acuerdos internacionales y las estrategias de mercado son más propensos a determinar si un aeropuerto es importante y está en servicio», ha resaltado el informe.
Para el responsable de combustibles sostenibles en T&E España, Bosco Serrano, la demanda de vuelos no es «un simple juego de números», sino que las decisiones estratégicas de las aerolíneas, las tendencias en los hábitos de viaje y los modelos de negocio de las aerolíneas influyen en el número de pasajeros, más que los costes de ubicación por sí solos.
Además, la reducción de la demanda de pasajeros también podría estar relacionada con el descenso global de los viajes de negocios tras la pandemia de Covid-19. La campaña Travel Smart de T&E revela que los viajes de negocios de las empresas más grandes del mundo se redujeron en un 34% entre 2019 y 2023. Mientras tanto, los viajes de ocio están ganando terreno.
Con estas conclusiones, desde el grupo ecologista se recomienda a los gobiernos nacionales que no limiten ni reduzcan los impuestos, ya que recortar estos elementos significaría «desperdiciar miles de millones en ingresos públicos sin un efecto tangible en el número de pasajeros».
Asimismo, T&E ha subrayado que los impuestos nacionales sobre los billetes deben diseñarse de manera que reflejen las externalidades económicas, es decir, los billetes más perjudiciales para el clima deben tener los impuestos más altos.
The post Los impuestos y las tasas en aviación tienen un impacto limitado en el número de pasajeros, según un estudio first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress