Los europeos que más gastan en viajes son los mayores de 65 años, aumentando el gasto tras la pandemia

Los europeos que más gastan en viajes son los mayores de 65 años: de media, 568 euros, según el análisis de la empresa de consignas de maletas Radical Storage que asegura que las personas de entre 25-44 años son las más propensas a haber viajado en el último año, más del 90% afirma haberlo hecho en los 12 últimos meses
Radical Storage, ha publicado un análisis sobre el perfil de viajero de los europeos según su edad y la generación a la que pertenecen, con base en distintas investigaciones recientes.
El presupuesto, la frecuencia de las escapadas, los tipos de viaje, los destinos e incluso la actitud a la hora de viajar varían en función de cada grupo de edad.
Los viajeros que más gastan en sus vacaciones por Europa son los mayores de 65 años, con un presupuesto medio de 568 euros por viaje. En cambio, los jóvenes de entre 18 y 24 años son los que menos presupuesto destinan a sus viajes, con una media de 405 euros. La gran mayoría de los viajes por Europa duran entre 4 y 6 noches.
El gasto medio en todos los grupos de edad ha aumentado después de la pandemia: entre 2020 y 2023 el presupuesto global en viajes pasó de una media de 334 euros a 510 euros. En este sentido, Radical Storage estima que, si el crecimiento continúa al mismo ritmo, para 2027, el gasto medio en viajes podría llegar a ser de 779 euros por viaje, incluyendo transporte, alojamiento y manutención.
En cuanto a escapadas recientes, los viajeros de entre 25 y 44 años son los más propensos a haber hecho un viaje en el último año: más del 90% afirma que ha viajado en los últimos 12 meses.
«Aunque a priori se piensa que los universitarios son los que más viajan, al no tener tantas cargas familiares y laborales, los datos revelan que es más adelante cuando se suele viajar más, probablemente porque se tienen más recursos económicos», destaca Alessandro Seina, CEO de Radical Storage.
En cuanto a la intención de viajar en el futuro, los datos de la Comisión de Viajes de la Unión Europea indican que más de la mitad de las personas consultados asegura que es probable que viaje por Europa en los siguientes 6 meses. Este porcentaje asciende al 75% de los encuestados en las franjas de edad de los 35-44 años y de 55-64 años.
RELAJARSE Y PASAR TIEMPO DE CALIDAD.
El 73% de los europeos afirma que su principal razón para viajar es relajarse; el 63% para pasar tiempo de calidad con la familia y amigos; el 50% para cuidar de la salud mental y el bienestar; el 46% para escapar de la presión diaria y el 39% por las experiencias culturales.
En lo referente a la tendencia de usar consignas de maletas, Radical Storage señala que es un servicio usado mayormente por mujeres (58% del total de usuarios). La franja de edad que más las usa es la de 25-34 años: representan el 37% del total de usuarios.
Las ciudades europeas donde los viajeros más utilizan las consignas de Radical Storage son, por este orden, Londres, París, Roma, Milán y Barcelona y, de media, se utilizan durante 6 horas.
Principalmente se emplean para guardar el equipaje mientras se espera para acceder al propio alojamiento o mientras se visita la ciudad el último día antes de partir hacia el aeropuerto o al próximo destino del viaje -en caso de un Interrail, por ejemplo-. Hasta la fecha, Radical Storage ya ha almacenado más de 5 millones de maletas en toda Europa.
En cuanto al alojamiento, los más jóvenes son los que optan en mayor medida por los alojamientos todo incluido. El 53% de la generación Z y el 45% de los millennials señalan que este es su tipo favorito de alojamiento. En cambio, los viajeros de más edad, como los Baby Boomers o la Generación silenciosa, son más proclives a alojarse en hoteles sin la opción de todo incluido.
Por último, en cuanto a los acompañantes, las personas de más de 55 años viajan prioritariamente con sus parejas: entre el 58-59% afirma que viaja con su compañero sentimental.
Las personas de mediana edad (35-54 años) son más propensas a viajar con toda la familia, especialmente entre los 35 a 44 años (el 43% de sus viajes son familiares). El grupo más joven (18-24 años) es la generación que más tiende a viajar con los amigos (31%).
Las estadísticas también muestran que las vacaciones individuales todavía son poco habituales en cualquier franja edad. Los mayores de 65 años son los que más frecuentemente hacen viajes sin acompañante (el 9%).
The post Los europeos que más gastan en viajes son los mayores de 65 años, aumentando el gasto tras la pandemia first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress