Los debuts bursátiles en España muestran resiliencia hasta junio pese a la volatilidad del mercado
Los debuts bursátiles (ofertas públicas de venta, OPV o IPO, por sus siglas en inglés) han mostrado «resiliencia» en el primer semestre de este año a pesar de la «volatilidad del mercado», según un informe divulgado por la consultora EY.
En concreto, dicho estudio señala que los estrenos bursátiles en el país han seguido la misma línea que la dinámica global resiliente, destacando principalmente la reciente salida a bolsa de la compañía de la industria del juego y el entretenimiento Cirsa, «una de las principales IPOs europeas en lo que va de año, ya que ha supuesto una valoración para la empresa de 2.500 millones de euros y unos ingresos obtenidos por la colocación de nuevas acciones y acciones ya existentes por un total de 453 millones».
En cuanto al mercado global de debuts bursátiles, este presentó un total de 539 colocaciones por valor de 61.400 millones de dólares (52.239 millones de euros), lo que supone un aumento del 17% en los ingresos respecto al mismo periodo del año anterior.
SOLIDEZ DE LAS EMPRESAS ESTRATÉGICAMENTE POSICIONADAS
«Esta actividad sostenida, en medio de una significativa incertidumbre política y volatilidad del mercado, refleja la solidez de las empresas estratégicamente posicionadas y bien preparadas para acometer una IPO, y su capacidad para adaptarse en un entorno cambiante de los mercados de capitales», destaca el documento, que resalta que China ha resurgido como un «actor dominante, captando un tercio de todos los ingresos globales, mientras que Europa ha visto caer su actividad hasta un 10%».
En este sentido, EY explica que las condiciones «convulsas» del mercado han marcado el rumbo en el primer semestre, llevando a muchas empresas a «replantearse sus estrategias de salida o, en otros casos, al menos a postponer la salida, por no considerar que fuera el momento óptimo para afrontar un estreno bursátil». Sin embargo, la actividad de IPOs transfronterizas alcanzó un máximo histórico en este periodo, representando el 14% del número total de operaciones globales.
En este contexto, el informe resalta que los flujos geográficos revelan un «patrón claro»: «la Gran China y Singapur emergieron como las principales fuentes, mientras que Estados Unidos (EEUU) se consolidó como el destino predominante». En palabras del líder global de debuts bursátiles de la consultora, George Chan, «la redistribución del mercado de IPOs entre regiones y sectores refleja un cambio más profundo en los flujos de capital globales y en el sentimiento de los inversores».
REDISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA EN LA QUE ESTADOS UNIDOS LIDERA
«A medida que los mercados se recalibran en tiempo real, una sólida preparación para llevar a cabo una salida a bolsa será esencial para que las empresas naveguen en un entorno de volatilidad a corto plazo, mientras alinean sus estrategias de IPO con las tendencias macroeconómicas a largo plazo», ha añadido el experto.
Asimismo, el texto resalta que el primer semestre estuvo marcado por una «importante redistribución geográfica» en el panorama de los estrenos bursátiles, con EEUU liderando con 109 colocaciones, lo que supone su mejor desempeño para un primer semestre desde el pico de 2021.
De su lado, China experimenta una «importante recuperación tras algunos años de estancamiento», destacando Hong Kong, que recuperó su posición como principal bolsa de IPO por volumen de ingresos, logrando multiplicar por siete su actividad sobre el mismo periodo del año anterior.
Mientras, en Europa, la mayoría de sus principales mercados se han detenido a raíz de la turbulencia de mercado vivida en abril, si bien Suecia contribuyó con una «gran salida a bolsa completada en el sector salud por la compañía Asker Healthcare Group AB». Por su parte, el impulso se mantuvo «fuerte» en Oriente Medio, mientras que India también sostuvo niveles elevados de recaudación a pesar de una disminución en el número de operaciones.
En este sentido, EY argumenta que la dinámica geopolítica y las prioridades estratégicas locales han «desempeñado un papel crucial en la configuración del panorama sectorial de IPO, generando oportunidades a niveles más específicos». «Así, los debuts bursátiles del sector industrial, especialmente en movilidad, se están beneficiando de la dinámica de relocalización de la producción y la localización de las cadenas de suministro», concluye la consultora.
The post Los debuts bursátiles en España muestran resiliencia hasta junio pese a la volatilidad del mercado first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress