Los concursos de acreedores crecen un 9,3% hasta junio, según Iberinform



Las insolvencias empresariales acumulan un incremento interanual del 9,3% en los seis primeros meses, mientras que en junio registraron un alza del 21% en comparación al mismo mes de 2024, según ha revelado Iberinform con arreglo al seguimiento que hace de los procesos concursales publicados en el BOE.

Hasta junio predominan los concursos de acreedores en el comercio (24% del total) y en los sectores de construcción e inmobiliario (18%), seguidos de industria manufacturera (15%), servicios a empresa (11%) y hostelería (11%).

Los mayores aumentos corresponden a los subsectores de industria extractiva (100%), industria manufacturera textil (82%), sanidad (64%), materiales de construcción (54%) y alojamiento (43%).

A su vez, la concursalidad registra los mayores descensos en los subsectores de consumo duradero (-32%), industria de electrónica y TIC (-22%) y educación (-20%).

Respecto a las comunidades autónomas, las insolvencias empresariales se concentran en Cataluña (26% del total), Madrid (22%), la Comunidad Valenciana (13%) y Andalucía (10%).

En el conjunto de 2025, Iberinform ha registrado los mayores crecimientos en Extremadura (67%), Baleares (61%), Ceuta (33%) y La Rioja (21%). Por el contrario, la concursalidad registra las mayores mejorías en Cantabria (-44%), Castilla y León (-33%) y Aragón (-20%).

Por tamaño, el incremento de la concursalidad ha crecido un 113% entre la pequeña empresa. En función de la antigüedad, las tasas más elevadas de crecimiento se sitúan entre las empresas de 6 a 10 años (13%) y las empresas de más de 25 años (11%).

The post Los concursos de acreedores crecen un 9,3% hasta junio, según Iberinform first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios