Los aeropuertos de Aena alcanzaron 104,9 millones de pasajeros en el primer semestre, el 82% del nivel de 2019

Los aeropuertos de la red de Aena registraron 104.939.237 pasajeros en el primer semestre de 2022, lo que supone el 82% del nivel del mismo periodo de 2019.

Tal y como ha informado en un comunicado, el operador aeroportuario registró 1.023.662 movimientos de aeronaves (-9%) y transportó 493.575 toneladas de mercancías (-1,2%) en la primera mitad de año.

En el caso de junio, los aeropuertos de la red de Aena alcanzaron 24.320.204 pasajeros, un 89,2% del nivel del mismo mes de 2019, así como 211.768 movimientos de aeronaves (-6,2%) y 80.068 toneladas de mercancía (+3,5%).

Del total de viajeros registrados en junio, 24.258.474 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 16.491.696 viajaron en vuelos internacionales, un 14,4% menos que en junio de 2019, mientras que 7.766.778 lo hicieron en vuelos nacionales, un 2,2% menos que antes de la pandemia.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el sexto mes del año con 4.538.501, lo que representa un descenso del 18,5% sobre junio de 2019.

Le siguieron los aeropuertos de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4.065.862 (-20,4%); Palma de Mallorca, con 3.715.622 (-3,6%); Málaga-Costa del Sol, con 1.907.290 (-7,2%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.345.092 pasajeros (-12,6%); Ibiza, 1.152.734 (-2,3%); Gran Canaria, con 926.433 (-5,4%); Tenerife Sur, con 804.767 (-1,9 %); Valencia, con 800.102 (+2,6%); Sevilla, con 619.449 (-7,1%); César Manrique-Lanzarote, con 606.596 (+0,4%); Menorca, con 558.714 (+6,5%), y Bilbao, con 534.574 pasajeros, lo que supone un descenso del 8,5% con respecto al mismo mes de 2019.

MEJORAN LOS DATOS EN OPERACIONES Y MERCANCÍAS

En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto que registró un mayor número de movimientos en junio fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas con un total de 30.639 (-19,3%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 26.648 vuelos (-16,9%); Palma de Mallorca, con 26.391 (0%); Málaga Costa del Sol, con 14.064 (-3%); Ibiza, con 10.751 (+3,1%); Gran Canaria, con 8.977 (-5,2%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 8.846 (-12%); y Valencia con 6.957 movimientos (+0,5%).

Además, los aeropuertos que tuvieron principalmente actividad no comercial y que contabilizaron un mayor número de movimientos en mayo de 2021 fueron Madrid-Cuatro Vientos, con 6.910 operaciones y un 39% más respecto a 2019; Sabadell, con 5.303 (+14,5%), y Jerez, con 4.103 (-17,7%).

Respecto al tráfico de mercancías, el aeropuerto que registró mayor volumen de carga durante el mes de junio fue Adolfo Suárez MadridBarajas, con 45.664 toneladas, un 3,2% más con respecto al mismo mes de 2019.

Le siguieron el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que alcanzó 13.208 toneladas (-2,1%); Zaragoza, con 7.629 toneladas (+2,7%) y Vitoria, con 6.631 toneladas (+22,4%).

The post Los aeropuertos de Aena alcanzaron 104,9 millones de pasajeros en el primer semestre, el 82% del nivel de 2019 first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios