López se muestra «convencido» de que España logrará una de las gigafactorías europea de IA
Tras adjudicarse ya dos factorías, una en Barcelona y otra en Galicia
El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se ha mostrado «convencido» de que España logrará la gigafactoría de inteligencia artificial (IA), cuya candidatura presentó en junio y que podría implicar una inversión de 5.000 millones de euros.
«España está en el liderazgo de la inteligencia artificial. Muy pocos países van a poder tener dos factorías de IA. Y yo espero, y estoy convencido de ello, que también una gigafactoría», ha defendido el ministro López durante su visita al nuevo hub tecnológico de ING en Madrid.
López ha destacado que España es de los pocos países que va a tener dos factorías de IA, una en Barcelona y la otra en Galicia, en su Centro de Supercomputación. La inversión de este último proyecto, conocido el pasado viernes, es de 82 millones de euros, de los cuales 24 millones proceden del Gobierno de España.
«España está dando un salto de gigante en transformación digital (…). Además de dos factorías de IA, además de la gigafactoría, España es el único país de Europa que tiene una agencia de supervisión de la inteligencia artificial», ha recalcado el ministro.
Respecto a la apertura del hub de ING, López ha valorado que el banco esté creando «mucho empleo y de calidad» en España, especialmente puestos de trabajo de carácter tecnológico. Ha enmarcado este tipo de inversiones en que España es una «economía sobresaliente» que destaca por energía limpia y barata e infraestructuras digitales.
«Tenemos un índice de 5G que ni sueñan países como Alemania», ha indicado. «Se ha invertido mucho y bien en los últimos años», ha agregado el ministro.
De su lado, el consejero delegado de ING para España y Portugal, Alfonso Tolcheff, ha enumerado que el banco cuenta en el país con 1.800 empleados. La inauguración de este hub supondrá un gran impulso para la plantilla en los próximos años, ya que la previsión es sumar 1.000 profesionales en cuatro años. «Es una oportunidad y un reto que nos hace muchísima ilusión», ha defendido Tolcheff.
El hub que ha inaugurado el banco en Madrid es el sexto que tiene en todo el mundo. Los demás están repartidos en Filipinas, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Turquía. Su tarea es fortalecer la capacidad global de ING y mejorar la escalabilidad de sus servicios tecnológicos.
Los cinco centros que operaban hasta ahora en el resto del mundo cuentan con 12.500 profesionales. Las 1.000 nuevas incorporaciones de Madrid se centrarán en áreas como ingeniería de software , arquitectura de sistemas y análisis de datos.
The post López se muestra «convencido» de que España logrará una de las gigafactorías europea de IA first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress