López reivindica que España es «segura» y cumple «toda la normativa» ante críticas por contratos con Huawei
No entra a valorar la posibilidad de que Telefónica compre Vodafone, pero asegura que las telecos europeas necesitan «tamaño»
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha reivindicado a España como un país «seguro» y que cumple «toda la normativa» ante las críticas que ha sufrido el Gobierno suscitadas a cuenta de diversos contratos con el proveedor de tecnología chino Huawei.
«España es segura y cumple con toda la normativa, y creo que se ha intentado alimentar esta polémica por el Partido Popular», ha señalado el titular del ramo este lunes durante Los Desayunos Informativos de Europa Press, donde ha explicado que algunos dirigentes populares , como la presidenta de la Comunidad de Madrid, «presumen» de un centro de la firma asiática en la región mientras critican la relación del Gobierno con Huawei.
A renglón seguido, López ha detallado que no se trata de un «contrato», sino de «una compra hace 12 o 14 años de unos armarios de almacenamiento que ni siquiera están conectados a Huawei».
«Por lo tanto, plena normalidad y garantías, porque España es un país seguro», ha añadido, para luego apuntar que España se encuentra «a la cabeza de ciberseguridad».
ESPAÑA, «REFERENTE EN CIBERSEGURIDAD»
En este sentido, el también dirigente socialista ha anunciado que «en breve darán datos de cómo se está ejecutando el plan que anunció el Presidente del Ejecutivo de más de 1.100 millones de euros en ciberseguridad».
«Está yendo muy bien, a velocidad de la luz», ha destacado López, que ha vuelto a incidir en que se trata de «datos verdaderamente espectaculares, donde España, una vez más, también es referente en ciberseguridad».
Por otra parte, preguntado por las concentraciones de empresas telefónicas en Europa, y, en concreto, sobre la posibilidad de que Telefónica compre Vodafone, López no ha querido «entrar a valorar ninguna acción específica». No obstante y con carácter general, ha reconocido que cree que Europa y las telecos «necesitan tamaño».
ACCIONES DEL PERTE CHIP
En cuanto al desestimiento por parte de Broadcom de instalar una fábrica de microchips en España, López ha afirmado que no hay cambios ni avances al respecto, aunque asimismo ha aprovechado la ocasión para resaltar que este es «uno de los asuntos más importantes que tiene España como país».
«El presidente del Gobierno nos ha posicionado para que España empiece a tener fábricas de chips y semiconductores, y muy concretamente en fotónica, donde somos líderes reconocidos por la Comisión Europea», ha ensalzado el líder de Transformación Digital, que ha recalcado que hay diversos ejemplos en el país de este tipo de proyectos, como en Vigo o en Málaga.
En esta línea, López ha subrayado que «están inundando España de un sector donde no estaban gracias al Perte Chip», con una dotación de 12.000 millones.
Preguntado por las acciones concretas de dicho plan, el ministro ha comentado que la Sociedad Estatal para la Transformación Tecnológica (SETT), entidad pública encargada de potenciar el Perte Chip, «empezó hace nada, pero aun así lleva más de 15 operaciones concretas con muchos cientos de millones de euros monetizados».
LIDERAZGO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EUROPA
Del lado de la Inteligencia Artificial (IA), López ha recalcado que en dicha materia, «aunque mucha gente no lo sabe, España tiene un liderazgo reconocido por la Unión Europea». «No solamente en materia de regulación somos el único país de Europa que tiene una agencia de supervisión de la IA, sino que también somos el primer país que aprobó una carta de derechos digitales y tenemos uno de los centros de supercomputación más potentes del mundo», ha enumerado.
Además, el titular de la cartera de Transformación Digital ha comentado que el Estado está incluso entrando en el capital de startups , en empresas de éxito españolas, «para que no vengan luego a comprarlas y se las lleven».
«Estamos entrando para anclarlas al territorio, y hay genios maravillosos», ha añadido Óscar López, quien ha recordado que España es «el único país de Europa que ha lanzado un modelo propio del lenguaje de IA público y abierto», ALIA, que ya va por su tercera versión, teniendo el objetivo de que la IA «aprenda también en español y en el resto de lenguas oficiales» del Estado.
Para terminar, López ha querido poner en valor la situación de España como el hub tecnológico del sur de Europa. «La fórmula consiste en innovación empresarial con inversión pública y con derechos digitales», ha asegurado, para luego terminar concluyendo que desde el Gobierno quieren «estimular la industria con proyectos de colaboración público-privada, como están haciendo con los fondos europeos».
The post López reivindica que España es «segura» y cumple «toda la normativa» ante críticas por contratos con Huawei first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress