Líderes y expertos globales abordarán los retos económicos y sociales de América Latina en seminario de CAF



Tendrá lugar en septiembre, en México, y servirá para analizar estrategias de desarrollo en la región

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) desarrollará junto a la Universidad Autónoma Metropolitana y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México un seminario para abordarán los desafíos económicos, sociales y ambientales de la región.

Bajo el título, Repensar al Desarrollo de América Latina y el Caribe desde México , el seminario servirá también para analizar las propuestas de jóvenes investigadores en cinco categorías.

En un momento crucial para América Latina y el Caribe, en el que los desafíos globales y regionales se entrelazan de manera compleja, el seminario internacional se erige como una plataforma esencial para replantear las estrategias de desarrollo. El evento se realizará del 9 al 11 de septiembre en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, con el patrocinio de CAF y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En el seminario participarán la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena Ibarra; el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados; el rector general de la UAM, José Antonio de los Reyes; y el rector de la UAM Xochimilco, Francisco Javier Soria López, para analizar e idear soluciones a los problemas económicos, sociales y ambientales que afectan a la región.

En el encuentro, se abordarán temas como el bajo crecimiento del PIB, los impactos ambientales, la desigualdad y la fragmentación de la economía global. Destacados académicos, exfuncionarios públicos y expertos compartirán sus perspectivas y formulación de políticas viables en un diálogo multidimensional.

El evento servirá como plataforma para la creación de un task force que continuará el debate sobre problemas estratégicos y estructurales en la región.

También se presentará a los ganadores de la convocatoria en la que participaron 123 jóvenes investigadores de entre 18 y 40 años, quienes expondrán sus propuestas en una mesa de trabajo enfocada en las áreas de comercio internacional, macroeconomía y financiación para el desarrollo, especialización productiva y dinámica, productividad, desigualdad y pobreza, y sustentabilidad ambiental.

América Latina y el Caribe enfrentan desafíos sin precedentes en un mundo cada vez más complejo. La región ha pasado de un rebote económico significativo en 2021 a un patrón de crecimiento lento, con problemas persistentes en inversión, productividad y sostenibilidad.

La crisis financiera global, la desaceleración del comercio internacional y el riesgo climático son sólo algunos de los factores que acentúan las brechas externa, social y ambiental que limita el progreso de la región.

En ese sentido, el seminario se posiciona como una plataforma esencial para tratar estos problemas críticos y generar propuestas viables para el futuro de la región, a través de un análisis profundo y un diálogo enriquecedor. «Este evento buscará sentar las bases para un desarrollo más equitativo, sostenible y resiliente», según ha explicado el CAF.

The post Líderes y expertos globales abordarán los retos económicos y sociales de América Latina en seminario de CAF first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios