Las subrogaciones hipotecarias repuntan hasta el 4,5% tras meses de caída, según Idealista
Las subrogaciones hipotecarias alcanzaron el 4,5% del total de operaciones intermediadas por idealista/hipotecas entre abril y junio de 2025, marcando su primer crecimiento trimestral desde finales de 2023, mientras que la demanda de solicitudes superó el 7% en el mismo periodo.
El repunte responde a la mejora de las condiciones que ofrecen los bancos tras las ocho bajadas consecutivas de tipos por parte del Banco Central Europeo, que han dejado el precio del dinero en el 2%. Solo en junio, las subrogaciones supusieron el 4,9% de las operaciones, igualando a las hipotecas para segunda residencia.
Según el bróker hipotecario de idealista, el 75% de las subrogaciones formalizadas en primavera se realizaron para cambiar a hipotecas a tipo fijo, el porcentaje más alto desde 2022. Las de tipo mixto representaron el 23,3% y las variables apenas el 1,7%. En total, las hipotecas fijas ya suponen el 80% de las firmas para la compra de vivienda.
Madrid lidera la demanda de subrogaciones, con un 26,7% del total nacional, seguida por Cataluña (22,8%) y Andalucía (14,2%). Además, los solicitantes madrileños cuentan con la renta media más alta (4.600 euros), seguidos por canarios y baleares (4.001 euros).
El importe medio solicitado para subrogar una hipoteca se situó en 288.000 euros en Madrid y superó los 240.000 en Baleares y Cataluña. En contraste, Navarra, La Rioja y Extremadura registraron los importes más bajos, por debajo de 150.000 euros.
En las operaciones firmadas, el endeudamiento medio fue del 22%, con una edad media del consumidor de 43 años. El 90% de las subrogaciones se cerraron con una financiación inferior al 70% del valor de tasación.
The post Las subrogaciones hipotecarias repuntan hasta el 4,5% tras meses de caída, según Idealista first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress