Las previsiones para la vendimia en Málaga apuntan a un descenso de un 30%, condicionado por el mildiu
La producción estimada es de unos dos millones de kilos
MÁLAGA, 21
La vendimia de este año en la provincia de Málaga está siendo «una de las más complejas de los últimos tiempos» y marcada por el mildiu. Así, las previsiones apuntan a una producción estimada de unos dos millones de kilos, lo que supone un descenso de un 30% en comparación con el año anterior.
En concreto, según han señalado desde el Consejo Regulador de Denominación de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga en un comunicado, el «doble escenario» de la vendimia será, por un lado, las condiciones climáticas que han favorecido el desarrollo vegetativo de la vid y la calidad de la uva y, por otro, la fuerte incidencia del mildiu en determinadas comarcas, con consecuencias desiguales en el territorio.
Desde septiembre de 2024, las precipitaciones han aumentado un 28% respecto a la media histórica, con especial intensidad en octubre, marzo y abril y «a esto se suma un incremento generalizado de las temperaturas, que entre abril y agosto han llegado a superar en más de dos grados el promedio habitual».
Asimismo, han explicado que estas condiciones han favorecido la maduración de la uva, pero también han propiciado la aparición del hongo, con graves efectos en algunas explotaciones. En el ámbito fitosanitario, el mildiu ha tenido un impacto significativo en las principales zonas vitivinícolas de Andalucía.
En el caso de Málaga, iniciada la vendimia, se confirma una incidencia «desigual» entre las distintas zonas: en Manilva, la Axarquía occidental y los Montes de Málaga se han producido pérdidas de hasta el 80% de la cosecha en numerosas parcelas.
En la Comarca de Antequera, la incidencia es heterogénea, con explotaciones indemnes y otras con daños de hasta el 50%, según han explicado. Por el contrario, en la Axarquía oriental y la Serranía de Ronda la presencia del hongo ha sido mínima.
«Esta desigual afectación responde a la diversidad medioambiental, varietal y de sistemas de cultivo, al aislamiento físico de las zonas productoras y a la especial sensibilidad de las variedades predominantes en Málaga (Moscatel de Alejandría y Pedro Ximénez), concentradas en las zonas más afectadas. La campaña de recolección casi simultáneamente en la Axarquía y en la Comarca Norte, con un ligero retraso respecto a las dos campañas precedentes», han manifestado en el comunicado.
Actualmente, como es habitual avanza de este a oeste con nuevas bodegas y fincas, previéndose su conclusión en la Serranía de Ronda durante la primera quincena de octubre, siempre que las condiciones climáticas se mantengan estables.
En el caso del sector de la uva pasa con Denominación de Origen, dependiente de la Axarquía occidental, la situación es «aún más delicada, se estima una pérdida de entre el 40% y el 50% de la cosecha, con una producción final de unas 600 toneladas de uva fresca».
Así, han concluido que la vendimia 2025 en Málaga «se perfila con una menor cantidad, pero con una calidad de fruto calificada como buena o muy buena, lo que permitirá mantener la excelencia de los vinos y pasas de la provincia pese a las dificultades».
The post Las previsiones para la vendimia en Málaga apuntan a un descenso de un 30%, condicionado por el mildiu first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress