Cantabria, donde más aumenta la constitución de empresas desde enero

La constitución de empresas ha aumentado un 41,98% entre enero y octubre en Cantabria con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 474, el mayor incremento de todas las comunidades, donde de media lo hizo un 32,6%, según el Estudio sobre Demografía Empresarial elaborado por Informa D&B.

Sin embargo, en octubre, la creación de empresas en Cantabria registró una disminución del -19,57%, la segunda más acusada tras Andalucía (-20,4%), al pasar de las 46 en ese mes del pasado ejercicio a las 37.

Respecto al capital invertido, Cantabria fue la tercera comunidad donde más se redujo en los diez primeros meses del año, un 25,8%, solo superada por Canarias (-74,25%) y por Galicia (-38,48%). Así, pasó de 21,18 millones de euros en el acumulado de 2020 a 15,7 en el actual.

En octubre, el capital invertido cayó un 69% en Cantabria, con 715.438 euros frente a 2,3 millones de hace un año. El retroceso es 30 puntos superior al medio (-39,6%) y el cuarto más acusado de todas las regiones.

Por autonomías, Madrid, Cataluña y Andalucía son las comunidades donde más empresas se crean tanto en estos diez meses, con 19.982, 16.231 y 14.464 cada una, como en octubre, con 1.811, 1.349 y 1.187. Son también las comunidades que más suben en valor absoluto respecto al año pasado desde enero: Madrid suma 5.176, Cataluña, 4.267, y Andalucía, 3.339.

En octubre los datos se reducen en Andalucía un 20%; en Aragón, un 7%; en Cantabria, un 20%; en Castilla y León, un 12%; en Cataluña, un 3%; en Melilla, un 50%; en Extremadura, un 19%; en Galicia, un 10%; en Murcia, un 12%, y el País Vasco, un 10%.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios