Las empresas mejoran su acceso al crédito bancario en el tercer trimestre, según Banco de España

Las empresas española percibieron una mejoría en su acceso a la financiación bancaria en el tercer trimestre, aunque de forma más moderada, según se desprende de la Encuesta sobre el acceso a la financiación de las empresas del área del euro, elaborada por el Banco Central Europeo (BCE) y cuyos resultados para España ha publicado el Banco de España este martes.
La mejoría en el acceso a la financiación bancaria se debió, principalmente, al impacto favorable asociado al historial crediticio de las empresas y a la mayor disposición de las entidades bancarias a otorgar préstamos.
En concreto, un 10% de las compañías, en términos netos, informó de una mejoría en la disponibilidad de préstamos bancarios. Este dato es cuatro puntos porcentuales inferior al trimestre anterior.
En sentido contrario, un porcentaje neto del 9% de las empresas siguieron considerando que las perspectivas económicas generales dificultaban el acceso al crédito, si bien este valor es, en términos históricos, reducido.
La proporción de empresas que solicitaron préstamos bancarios se redujo en 12 puntos porcentuales, hasta situarse en un 17%. Esta caída se debe tanto al aumento del porcentaje de compañías que disponían de suficientes recursos propios como, en menor medida, al incremento de las que no solicitaron crédito bancario por pensar que no se lo iban a conceder (demanda desanimada), que pasó de un 2% a un 3%.
Siguiendo con la financiación, la proporción neta de compañías españolas que señalaron un descenso entre julio y septiembre de su ratio de endeudamiento (medido como el cociente entre el total de deudas y los activos) fue del 4%, frente al 18% registrado en la edición anterior. Este desendeudamiento se habría concentrado en el segmento de pymes, ya que en las empresas grandes se habría registrado, por primera vez desde 2020, un porcentaje neto ligeramente positivo, según ha señalado el Banco de España.
Respecto al negocio de las empresas, el porcentaje neto de empresas españolas que señalaron un aumento de sus ventas entre julio y septiembre fue positivo (11%), aunque inferior en doce puntos al declarado tres meses antes.
Por su parte, la proporción neta de compañías que señaló un crecimiento de sus costes, tanto laborales como de otro tipo, se situó en un 35% y 36% respectivamente, niveles todavía elevados pero claramente por debajo de los registrados tres meses antes (52% y 45%).
En este contexto, el porcentaje neto de empresas que informaron de un aumento de los beneficios fue el 1%, valor inferior al de la ronda previa (7%).
The post Las empresas mejoran su acceso al crédito bancario en el tercer trimestre, según Banco de España first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress