Las compañías aéreas programan otro récord de asientos para invierno después de un verano histórico



Las compañías aéreas ofertarán otro récord de asientos para la temporada de invierno que transcurre del 26 octubre de 2025 al 28 de marzo de 2026 en los aeropuertos españoles de Aena, según ha informado este martes el gestor aeroportuario.

Este verano las aerolíneas han programado un 2,1% más de plazas, un volumen récord de asientos, con datos a 31 de agosto. A falta de cerrar los últimos datos del mes de agosto, que se darán a conocer con detalle en los próximos días, Aena avanza que los aeropuertos de la red en España han cerrado los principales meses de verano (junio, julio y agosto) «sin incidencias» y «con altos niveles de calidad».

Los aeropuertos españoles de Aena han gestionado entre el 1 de junio y el 24 de agosto más de 89 millones de pasajeros, un 3,3% más que en el mismo periodo del año pasado; 722.637 operaciones, un 3,8% más; y 306.817.234 kilos de mercancía total comercial, un incremento del 6,0%.

Los principales mercados continúan con una tendencia alcista en este verano. Destaca Reino Unido, con un 3,6% más; Alemania, con un 0,4% más; Italia, con un 7% más; y Francia, con 1,3% más.

Aena asegura que los aeropuertos han operado con normalidad gracias a las medidas de refuerzo que puso en marcha al principio de la temporada y al trabajo conjunto con las aerolíneas, los agentes de servicio en tierra, los operadores comerciales, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Policía local.

INVERSIONES Y TARIFAS COMPETITIVAS

La entidad dirigida por Maurici Lucena asegura que la combinación de altos niveles de calidad y récord de tráfico es fruto de «un eficiente modelo aeroportuario que ofrece a las aerolíneas las tarifas más competitivas de Europa».

Las tarifas aeroportuarias se actualizarán en 68 céntimos por pasajero a partir de marzo de 2026.

El Consejo de Administración de Aena aprobó en julio las tarifas aeroportuarias aplicables en el ejercicio 2026, que establecen un Ingreso Máximo Anual Aplicable para el año que viene de 11,03 euros por pasajero, una vez que sean supervisadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Esto supone, aplicando la fórmula matemática legalmente establecida, un incremento de 68 céntimos por pasajero respecto a 2025. De este incremento, 45 céntimos son debidos a atrasos no recuperados del año 2024 y de los 23 céntimos restantes, 17 céntimos son el resultado de la aplicación del índice de actualización de las tarifas aeroportuarias, declarado aplicable por la CNMC en su Resolución de 10 de julio de 2025.

Aena asegura que está ultimando el diseño del mayor plan de inversiones en los aeropuertos de las últimas dos décadas «para que las infraestructuras puedan seguir ofreciendo la mejor calidad con el aumento previsto de la demanda».

El gestor aeroportuario insiste en que sus tarifas son «extraordinariamente competitivas» y «muy inferiores a las de los operadores europeos comparables».

Además, recuerda que «las tarifas aeroportuarias de Aena no son un factor relevante en el precio de los billetes de avión y los 68 céntimos de euro son un elemento residual en el precio total del paquete turístico (vuelo, alojamiento, tasas turísticas)».

The post Las compañías aéreas programan otro récord de asientos para invierno después de un verano histórico first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios