Las bolsas mundiales, amenazadas por la sequía de OPV y el auge del capital privado y las criptos
El número de OPV a nivel mundial ha caído a su nivel más bajo en cinco años
La Federación Mundial de Bolsas (WFE por sus siglas en inglés) ha advertido este jueves de que el papel fundamental de los mercados públicos en apoyo de la innovación, la creación de empleo y la distribución equitativa de la riqueza «se ve amenazado» ante el auge del capital privado y de activos alternativos, como las criptomonedas, así como la fuerte caída en el número salidas al parqué en los últimos años.
En una carta abierta, la asociación que acoge a más de 250 proveedores de infraestructura de mercado, advierte de que el número de ofertas públicas de venta (OPV) a nivel mundial ha caído a su nivel más bajo en cinco años, siendo especialmente evidente en regiones como Asia Pacífico y Europa, Oriente Próximo y África (EMEA), incluso cuando América, y en particular Estados Unidos, sigue demostrando vitalidad.
«Este descenso no es solo una anomalía estadística, sino que es sintomático de una complacencia generalizada respecto a la vitalidad y la durabilidad de los mercados públicos», señala la Federación, para la que el auge del capital privado y de clases de activos alternativos, como las criptomonedas, sumado a la disminución de la liquidez y las valoraciones en muchos mercados, «ha provocado una dislocación preocupante».
De este modo, las empresas permanecen privadas durante más tiempo o eluden por completo los mercados públicos, mientras que los inversores buscan otras opciones y, como resultado, el papel fundamental de los mercados públicos en apoyo a la innovación, la creación de empleo y la distribución equitativa de la riqueza «se ve amenazado».
«La salud de las bolsas públicas proporciona una señal clara sobre la salud financiera de un país», afirma, por lo que sostiene que revitalizar los mercados públicos «no solo es deseable, sino esencial».
En este sentido, la WFE considera que la disminución de las cotizaciones públicas y la actividad comercial debería preocupar a todos aquellos que se preocupan por el crecimiento económico inclusivo, incluso a los participantes de los mercados privados.
Asimismo, la federación de bolsas propone una alineación del ecosistema público-privado, fomentando las sinergias, además de introducir incentivos para las OPV, explorando reformas regulatorias, fiscales y procesales para que la salida a bolsa sea más atractiva para empresas de todos los tamaños.
Por otro lado, plantean la importancia de reducir la fragmentación del mercado, así como de impulsar un modelo que adopte una asunción de riesgos calibrada, y campañas de promoción de la confianza para consolidar la reputación de los mercados públicos como espacios seguros, transparentes y generadores de valor.
The post Las bolsas mundiales, amenazadas por la sequía de OPV y el auge del capital privado y las criptos first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress