Confidencial
El Racing vuelve a hacer caja con el primer partido
El calendario de la Liga se decide a través de un sorteo, que supuestamente da un resultado escrupulosamente objetivo, pero el ordenador que hace el sorteo es demasiado inteligente como para no concebir alguna sospecha. Por ejemplo, ha de evitar que el Real Madrid y el Atlético de Madrid jueguen en casa en la misma jornada, o que el Barcelona coincida con el Español. Estos pequeños ajustes en el programa que realiza los sorteos puede que no sean los únicos que se hacen para maquillar ligeramente el calendario, porque quien se tome la molestia de analizar los últimos campeonatos verá la suerte que suele tener el Racing, al celebrar el primer partido casi siempre en casa y frente a uno de los grandes. El Racing pide cada año que ocurra algo así y el ordenador suele ser comprensivo (este año ha sido contra el Barcelona).
Las razones resultan fáciles de entender. A finales de agosto, todavía hay muchos veraneantes en Santander dispuestos a ver un partido del Madrid o Barcelona, y la taquilla puede llegar a ser más abultada que todas las del resto de la temporada juntas. En la temporada 2007/08 el partido Racing-Barça recaudó 600.000 euros. Además, ayuda mucho a la venta de carnets. El Madrid o el Barcelona, a su vez, saben que por esas fechas aún tienen buena parte de su parroquia fuera, por lo que esta combinación satisface a todos. Y el ordenador, que es sabio, complace a la mayoría.
Viciunai acoge a toda la plantilla de multiprosur
La continuidad de la planta de surimi que Multiprosur tenía en Mercasantander parece por fin asegurada, y también para los 104 trabajadores que formaban la plantilla. El conflicto laboral que enfrentaba a los operarios con el nuevo propietario de Multiprosur, el grupo lituano Viciunai, que se negaba a cumplir su compromiso de incorporar a toda la plantilla, ha concluido con el triunfo de la tesis que defendían los trabajadores, que habían llegado a presentar un demanda por despido improcedente.
Una vez finalizado el expediente de suspensión de empleo, el pasado 24 de agosto, Viciunai ha dado de alta en la Seguridad Social a toda la plantilla que, de momento y hasta que comience la producción dentro de dos meses, se ocupa de tareas de limpieza y mantenimiento. La firma lituana ha realizado importantes inversiones en maquinaria en la planta con la intención de convertirla en plataforma de fabricación y distribución de sus productos por todo el sur de Europa.
SOLO LOS BANCOS VENDEN PISOS
Los pisos usados están teniendo difícil salida al mercado pero no han bajado de una manera significativa. Sin embargo, parece inevitable que lo hagan, como consecuencia de la decisión de algunas entidades financieras de poner a la venta todas las viviendas que han quedado en sus manos por el impago de hipotecas a un precio que llega a ser un 30% inferior a la cantidad que en su día prestaron al propietario anterior. El resultado ha sido inmediato. Mientras que entidades como La Caixa están acaparando las ventas en el segmento medio-bajo, los particulares apenas consiguen una transacción. Aunque estas enajenaciones se lleguen a hacer a pérdida, para los bancos y cajas es una forma de convertir en liquidez unos activos sin rentabilidad. También les permite liberar las provisiones que están encadenadas a ellos para evitar los efectos de una depreciación. Para los vendedores particulares es una dura competencia ante la cual difícilmente podrán mantener sus pretensiones.
LA DONACION DEL COMERCIO SANTANDERINO
El Archivo Histórico de Salamanca tiene varias vitrinas en la que expone un puñado de los miles de documentos que guarda, cuya elección parece guiada por el azar, puesto que no tienen una unidad temática, ni geográfica ni siquiera son los de más interés. Pero hay algunos curiosos y uno de los primeros que salta a la vista es una relación mecanográfica de 1936 en la que figuran los comercios santanderinos que participaban en una donación colectiva a la República, el gobierno legal en ese momento. Muchos de ellos aún existen hoy.