La V Convención Turespaña en Cáceres presentará las líneas generales de la Estrategia España Turismo 2030



La V Convención Turespaña, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Cáceres durante los días 7 al 9 de octubre, presentará las líneas generales de la Estrategia España Turismo 2030, que impulsa el Ministerio de Industria y Turismo a través de la Secretaría de Estado de Turismo.

En concreto, este plan se tratará en una mesa de debate moderada por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, en la que participarán la secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior o el secretario de Estado de Transporte y Movibilidad Sostenible del Ministerio de Transportes y Movibilidad Sostenible, entre otros altos cargos.

Así se desprende de un comunicado con motivo de la presentación del programa oficial de la convención, que centrará su debate en las experiencias como «eje vertebrador» de un desarrollo turístico «más diverso, desconcentrado, responsable y competitivo», bajo el lema Experiencias que transforman: construyendo el mejor turismo .

En concreto, en evento, del que se espera reunir a más de 500 profesionales y actores del sector turístico, se estructurará en dos partes, siendo el primer día el que estará dedicado a encuentros bilaterales entre consejeros de turismo y técnicos de los servicios centrales de Turespaña con representantes de los destinos de toda España y empresas turísticas.

Por otro, en los dos días siguientes, 8 y 9 de octubre, se abordarán en un total de 22 ponencias, mesas de debate y presentaciones de buenas prácticas, el turismo experiencial, el fomento de la innovación, así como otros temas clave.

Además de la presentación de las líneas generales de la Estrategia España Turismo 2030, en esta jornada se presentarán las líneas generales del Plan Operativo 2026 de Turespaña, así como los análisis, tendencias y perspectivas de los principales mercados emisores, con un foco especial en India, país con el que el año que viene se celebrará el «Año Dual España – India», centrado en las relaciones culturales y el desarrollo del turismo entre los dos países.

PROGRAMACIÓN DEL 9 DE OCTUBRE

El segundo día se iniciará con una presentación del destino Extremadura, anfitriones de esta convención, a cargo de la Consejera de Turismo, Cultura y Jóvenes, en la que se desarrollarán las principales líneas de trabajo de este gran destino de interior.

Le seguirá una mesa redonda en la que representantes municipales de destinos muy diversos, desde Madrid a un pequeño pueblo de 155 habitantes como Campillo de Ranas, en Guadalajara, pasando por una de los grandes destinos vacacionales del mundo como es la isla de Mallorca o un destino ligado al olivo como Jaen, debatirán sobre la transición desde la promoción clásica de destinos a convertirse en verdaderos destinos experiencia.

Asimismo, los consejeros de turismo de Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Navarra tratarán el reto pendiente en el desarrollo del turismo de interior en España y sus principales líneas de trabajo en destinos que tradicionalmente han tenido una menor presencia de visitantes internacionales.

También habrá espacio para conocer las experiencias en la gestión del turismo de otros grandes destinos internacionales. Si en ediciones anteriores hemos podido conocer más a fondo destinos europeos como Portugal e Italia, en esta ocasión visitará el escenario del Palacio de Congresos de Cáceres el Presidente de BrandUSA, Fred Dixon.

Por último, la inteligencia artificial y su aplicación al marketing de experiencias será la conversación entre expertos digitales y el responsable de comunicación del Museo del Prado. El proyecto de creación y comercialización en China de La Esencia de Sevilla cerrará las sesiones de trabajo de la mano de MasterCard y el Ayuntamiento de Sevilla.

EXTREMADURA REFORZARÁ SU PROYECCIÓN INTERNACIONAL

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte, Victoria Bazaga, ha subrayado durante la presentación de la cita este martes en Madrid, en la sede de la Secretaría de Estado de Turismo, que Extremadura se ha «consolidado como un destino en auge, competitivo, sostenible y con capacidad para atraer grandes eventos».

«En 2024 alcanzamos cifras históricas, con más de dos millones de viajeros, más de cuatro millones de pernoctaciones y cerca de seiscientos nuevos establecimientos abiertos. Además, el empleo turístico se acercó a los 30.000 afiliados a la Seguridad Social, y el último Barómetro de Percepción Turística de Llorente y Cuenca sitúa a Extremadura como la comunidad con mejor reputación en los mensajes sobre turismo», ha apuntado Bazaga.

En este contexto, la V Convención de Turespaña viene a «reforzar» la apuesta del gobierno regional por la internacionalización. Durante tres días, Extremadura mostrará ante más de mil profesionales del turismo de todo el mundo sus «potencialidades turísticas», indica la Junta en una nota de prensa.

La Dirección General de Turismo ha diseñado también experiencias en torno a la cultura y el talento local, como la cena de bienvenida en la Plaza de Santa María, con un menú del chef Alejandro Hernández, estrella Michelin, acompañado de un espectáculo sobre la historia de la ciudad, y la cena networking en el Museo Vostell de Malpartida, a cargo del chef Juanma Salgado, único representante español que ha participado en dos ocasiones en el concurso internacional de cocina Bocuse d oR, que combinará gastronomía, arte contemporáneo y música en un enclave único como el Monumento Natural de los Barruecos.

The post La V Convención Turespaña en Cáceres presentará las líneas generales de la Estrategia España Turismo 2030 first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios