La secretaria general de Pesca reafirma el compromiso de España con la gobernanza internacional de los océanos
La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha reafirmado el firme compromiso de España con la gobernanza internacional de los océanos y con la gestión responsable y sostenible de los recursos marinos.
En concreto, Artime ha participado en las consultas informales del Acuerdo de las Naciones Unidas sobre las Poblaciones de Peces (UNFSA, por sus siglas en inglés), que se celebran en Nueva York y que en esta ocasión coinciden con el trigésimo aniversario del mismo.
Para España, que cuenta con una profunda tradición pesquera y una de las principales flotas a nivel europeo e internacional, el acuerdo es clave en la promoción de una pesca responsable.
El Departamento que lidera Luis Planas considera que este instrumento proporciona un marco jurídico esencial para la conservación a largo plazo y el aprovechamiento sostenible de las poblaciones de peces transzonales, las poblaciones de peces altamente migratorios y refuerza el compromiso con la protección de los océanos y la lucha contra la pesca ilegal.
La secretaría general de Pesca ha contado con un representante a nivel técnico en el panel sobre Retos y oportunidades para reforzar la aplicación del Acuerdo mediante la mejora del seguimiento, el control, la vigilancia, el cumplimiento y la ejecución , que presentará los sistemas electrónicos de seguimiento, control y vigilancia de las actividades pesqueras y su evolución, como un caso de éxito de la Administración pesquera española.
Artime ha intervenido también en un evento paralelo organizado por España con el título La flota exterior española: un caso de éxito en la gobernanza oceánica internacional , en el que se han puesto en valor el modelo de buenas prácticas en la gobernanza pesquera internacional, basado en tres pilares: ciencia, control y cooperación internacional.
The post La secretaria general de Pesca reafirma el compromiso de España con la gobernanza internacional de los océanos first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress