La Rioja, Castilla y León y Castilla-La Mancha, las zonas vinícolas más populares de España
El Día Internacional del Vino, que se celebra el 25 de mayo, pone de manifiesto la creciente importancia del enoturismo como motor económico y dinamizador de zonas rurales en España.
La plataforma de reservas de alojamientos turísticos eBooking.com subraya las sinergias entre el sector vinícola, que representa el 1,9% del PIB, y el turístico, con un 12,3% del PIB, como una gran oportunidad para la economía española.
España, reconocida mundialmente por la calidad de sus vinos, atrae anualmente a más de 3 millones de enoturistas, generando un gasto cercano a los 80 millones de euros.
Desde eBooking.com se destaca que este tipo de turismo se caracteriza por ser de calidad, impulsando la economía en áreas tradicionalmente menos visitadas y amenazadas por la despoblación.
Los expertos aseguran que el sector vinícola es una de las mayores oportunidades para diversificar y desestacionalizar la oferta turística de España.
Tradicionalmente, el turismo se ha concentrado en grandes ciudades como Barcelona y Madrid, y en los meses de verano, en destinos de costa y sol y playa. En contraste, las regiones vinícolas más populares para el enoturismo, como La Rioja, Castilla y León y Castilla-La Mancha, son todas de interior.
Actualmente las regiones más populares para realizar enoturismo son todas precisamente de interior –La Rioja, Castilla y León y Castilla-La Mancha–, si bien se elabora vino en las 17 comunidades autónomas españolas. Las visitas a las viñas se realizan durante todo el año, con un pico de visitas en otoño.
«Actualmente hay una simbiosis evidente entre ambos sectores. El sector turístico se beneficia del polo de atracción que se ha generado en torno al sector vinícola en las zonas rurales, aumentando el interés por visitarlas, que hace años era prácticamente inexistente. A su vez, los servicios que ofrecen las empresas del sector turístico -alojamientos, restauración, actividades*- son indispensables para que exista el enoturismo como tal y que los turistas puedan venir», destaca Toni Raurich, director de eBooking.com.
Esta interconexión demuestra el potencial del enoturismo para seguir creciendo y contribuyendo al desarrollo sostenible de las zonas rurales de España.
The post La Rioja, Castilla y León y Castilla-La Mancha, las zonas vinícolas más populares de España first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress