La percepción de acceso al crédito de empresas mejora en el segundo trimestre, según Banco de España



Las empresas tuvieron una mejor percepción de su acceso al crédito en el segundo trimestre de 2025, haciéndolo de forma más intensa que tres meses antes, según se desprende de la encuesta de acceso a financiación de empresas del área del euro, elaborada por el Banco Central Europeo (BCE) y cuyos resultados nacionales publica Banco de España.

La mejoría en la percepción de las empresas sobre su acceso a la financiación bancaria se debió, principalmente, a la mayor disposición de los bancos a conceder crédito y a la evolución positiva de su situación financiera.

Según las empresas españolas, la disponibilidad de préstamos bancarios continuó mejorando entre abril y junio, y lo hizo a un ritmo mayor que en el trimestre previo. Así, un 14% de compañías, en términos netos, informó de una mejoría en este aspecto, 10 puntos porcentuales más que en la encuesta anterior.

Las empresas encuestadas observaron un efecto positivo de la mayoría de los factores que afectan a la oferta crediticia, y en los que se registraron valores negativos, estos fueron más reducidos que el trimestre previo.

Un 8% de empresas, en términos netos, siguieron considerando que las perspectivas económicas generales dificultaban el acceso al crédito, pero este porcentaje supone un descenso de 5 puntos porcentuales respecto al dato registrado en la edición anterior. El desglose por tamaños apunta a que tanto las pymes como las grandes empresas siguieron observando una mejoría de la disponibilidad de préstamos bancarios.

La proporción de empresas que tuvieron dificultades para obtener préstamos bancarios se redujo «notablemente» en el segundo trimestre de 2025, hasta el 3,2%, casi tres puntos porcentuales menos. Este descenso se debe principalmente a la disminución de la demanda desanimada (empresas que no solicitaron crédito por pensar que no se lo iban a conceder), que pasó de un 3,7% a un 2% y, en menor medida, al del porcentaje de compañías cuyas peticiones fueron rechazadas, que cayó 1,4 puntos porcentuales, hasta el 0,4%.

Por cuarto trimestre consecutivo, el porcentaje de empresas que informó de un descenso en los tipos de interés fue superior al de las que declararon un aumento, con una diferencia de 31 puntos porcentuales, dato 12 puntos porcentuales mayor que el de la edición anterior.

Respecto al resto de las condiciones de los préstamos bancarios, tanto los importes concedidos como los plazos siguieron aumentando, si bien las empresas informaron que, entre abril y junio, se habrían endurecido ligeramente las garantías requeridas y otros costes distintos de los tipos de interés.

En cualquier caso, un 6% de empresas, en términos netos, señaló un descenso de las necesidades de financiación, frente al 5% registrado tres meses antes. A pesar de ello, la proporción de compañías que solicitaron préstamos bancarios aumentó en 6 puntos porcentuales, hasta situarse en un 29%.

The post La percepción de acceso al crédito de empresas mejora en el segundo trimestre, según Banco de España first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios