La inversión nueva en crédito al consumo cae un 5,4% en 2024, hasta 26.500 millones, según Asnef



La inversión nueva en crédito al consumo se situó en 26.460 millones de euros en 2024, lo que supone un descenso del 5,4% respecto al año anterior, según ha informado este jueves la Asociación Española de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef).

De esta forma, la inversión nueva en servicios de financiación experimentó un descenso del 2,2%, hasta totalizar 28.511 millones de euros. El abultado peso del crédito al consumo no ha podido ser compensado por el incremento de financiación de operaciones inmobiliarias (+108%) y bienes de equipo (+15,2%).

Dentro del crédito al consumo, el mayor descenso se dio en los créditos revolving , con un 9,1%, hasta 14.463 millones de euros. Asimismo, descendieron un 3,2% los préstamos personales y los créditos para adquirir bienes de consumo cayeron un 0,4%. Las tarjetas no revolving experimentaron un alza del 2,9%.

Pese a la caída registrada en los niveles de inversión nueva, el riesgo vivo no ha acusado el cambio de tendencia y se mantiene estable, creciendo un 1% y situándose en 33.366 millones de euros, detalla la Asociación.

Durante el año pasado se firmaron 8,5 millones de nuevos contratos, cayendo un 1,3% respecto al año anterior tras excluir las operaciones de factoring registradas por los asociados de Asnef. Así, los nuevos contratos de crédito al consumo cayeron un 1,4%, hasta los 8,4 millones de euros. Dentro del crédito al consumo, la mayor caída se dio en los contratos relativos a préstamos personales, los cuales descendieron un 8,5%.

The post La inversión nueva en crédito al consumo cae un 5,4% en 2024, hasta 26.500 millones, según Asnef first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios