La internacionalización de empresas se estanca en 2025 y solo el 9% operan fuera del país, según Iberinform



El número de compañías españolas que venden sus productos y servicios fuera de las fronteras del país se sitúa en el 9%, una tasa similar a la registrada en 2024 y dos puntos porcentuales por debajo que antes de la pandemia del Covid-19, lo que refleja la «inmovilidad» en la internacionalización de las empresas nacionales, según los datos de Iberinform.

En el otro lado, la gran mayoría de las empresas, el 91%, mantiene su actividad únicamente en España y las razones para esto van desde el aumento de las tensiones geopolíticas o el debilitamiento de la apertura comercial hasta los anuncios esperados de nuevos aranceles al comercio.

Las comunidades más cercanas a la frontera francesa o al Mediterráneo presentan un tejido empresarial más abierto y porcentajes más elevados de empresas que consideran que su mercado es global.

En este sentido, las comunidades de Navarra (18%), País Vasco (17%), La Rioja (16%), Comunidad Valenciana (12%) y Aragón (12%) presentan las tasas más elevadas de internacionalización; mientras que los menores porcentajes se registran en Canarias (2%), Ceuta (3%) Baleares (5%), Galicia (6%), Castilla y León (6%) y Castilla-La Mancha (7%).

Por sectores, son las empresas centradas en la industria las que mayor negocio con el mercado global hacen, hasta un 20% de las compañías del sector, seguidas por las empresas de logística (13%) y comunicaciones (12%).

En el otro lado, se encuentran sectores con una perspectiva internacional mucho más limitada, bien por características estructurales de propio negocio o por dificultades a la hora de intervenir en otros mercados como hostelería (1%), construcción (2%), sanidad (2%) o educación (4%).

Dentro de las fronteras españolas, un 32% de las empresas opera en la totalidad del Estado, el 8% tiene como mercado de referencia su comunidad autónoma, el 28% su provincia y un relevante 24% no vende fuera de su municipio, una cifra que ha crecido cinco puntos porcentuales desde la pandemia.

Este porcentaje de empresas locales se dispara en los territorios insulares como Baleares (51%) o Canarias (48%), y por sectores las menos abiertas son las empresas de hostelería (82%) o educación (45%).

The post La internacionalización de empresas se estanca en 2025 y solo el 9% operan fuera del país, según Iberinform first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios