Confidencial

RODECAN DUPLICARA SUS INSTALACIONES DE RUILOBA

La buena acogida de los productos de la piscifactoría de Ruiloba en varios mercados extranjeros, como el italiano, ha animado a sus nuevos propietarios, la firma vasca Rodenor Cultivos, a ampliar sus instalaciones con la construcción de una nueva planta. La reforma permitirá duplicar la producción de rodaballos hasta alcanzar las 300 toneladas al año, que irán destinadas tanto al mercado nacional como al exterior, que supone ya un porcentaje importante de sus ventas.

DOCAL TRASLADA SUS INSTALACIONES A HERAS

La distribuidora de productos para la construcción Docal, especializada en aislamientos, impermeabilizaciones y cerramientos, ultima la puesta a punto de su nuevo emplazamiento, situado en el Polígono de Heras. La nueva sede de la firma contará con unas instalaciones de 4.000 metros cuadrados –de los que dos mil estarán cubiertos–, a las que trasladará la actividad de almacenamiento y comercialización de elementos de tabiquería seca, telas asfálticas, onduline y poliestireno, que viene realizando en Raos.

ganaderos desconfiados

La Consejería de Ganadería ha subvencionado la realización de un estudio para conocer con exactitud los costes de la producción de leche en Cantabria, a propuesta de los ganaderos. Una herramienta que luego podría ser utilizada en las negociaciones con la industria láctea si, como parece, los precios actuales que se pagan al productor (unos 28 céntimos por litro) apenas cubren los costes de producción. Sin embargo, la elaboración está resultando más complicada de lo previsto por una circunstancia que aparentemente no debería haber planteado problemas: la imposibilidad de obtener información fiable de los propios ganaderos. A pesar de que la recogida de datos es confidencial y anónima, bien por una desconfianza atávica o bien por un temor a que se desvele la producción de leche negra, lo cierto es que no hay manera de obtener una factura que acredite los costes reales de producción.

El polígono de REQUEJADA NO TENIA SUMINISTRO ELECTRICO

El polígono de Requejada está concluido hace más de dos años, pero cuando finalmente han empezado a instalarse las empresas, los problemas se multiplican. El coste del pilotaje es tres veces mayor del previsto por la promotora pública Sican, lo cual no parecía muy difícil de imaginar en una marisma rellenada, y ni siquiera hay energía eléctrica, dado que la infraestructura de Viesgo en la zona hace tiempo que se encuentra desbordada por la demanda.
Para sorpresa de los empresarios que han comprado terrenos en el polígono (la alemana Main Metall y la fábrica de cartonaje que promueve Lope Carral), Viesgo anunció que no podría resolver el problema eléctrico antes de dos años, lo que planteaba la insólita necesidad de tener que iniciar la producción con generadores autónomos. Finalmente, el nuevo equipo de la Consejería de Industria ha optado por hacerse cargo del problema y asumir el coste de un centro de distribución eléctrica, que se estima en unos 200 millones de pesetas.

EL PARQUE TEMATICO DE CINE PODRIA UBICARSE EN MIENGO

El parque temático dedicado al cine que proyecta la empresa Celtus, constituida por un amplio grupo de empresarios cántabros, podría ir emplazado en el municipio de Miengo, uno de los que tienen un mayor potencial turístico de la región. La iniciativa es muy ambiciosa, como lo demuestra el hecho de que la sociedad se ha creado con un capital social de 100 millones de pesetas, y si tiene éxito, pretende mover recursos por valor de 17.000 millones de pesetas para la construcción de ocho grandes pabellones, un lago, salas de cine, restaurantes, un campo de golf, un hotel de 300 habitaciones y un plató de rodaje de 3.000 m2.
El parque requiere un millón de metros cuadrados de superficie, aunque no tiene previsto elementos mecánicos de atracción, ya que está basado en las tecnologías audiovisuales, y está estructurado en construcciones cerradas, para facilitar su apertura durante todo el año.
La sociedad está dirigida por Gerardo Piñeiro, y entre los promotores se encuentra un grupo de empresarios locales con intereses en sectores muy diversos, que ahora buscan inversores nacionales e internacionales para financiar el proyecto.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios