La IA agéntica, a debate en el próximo encuentro de Ejecución de Oportunidades

La Inteligencia Artificial (IA) agéntica protagonizará el debate del próximo encuentro de Ejecución de Oportunidades, un proyecto de Europa Press en colaboración con la consultora McKinsey & Company que se erige como un foro informativo y de fomento del networking que busca poner en común los proyectos, éxitos, retos y experiencias de las compañías socias de Generación de Oportunidades.
En el encuentro De la IAGen a la IA agéntica. Convertir la IA en una ventaja competitiva sostenible , que se celebrará el 4 de noviembre, el objetivo será aportar claridad al camino que está tomando la IA desde su irrupción hasta su aplicación práctica medible. Además, se debatirá sobre cómo la IA generativa (GenAI) y la IA agéntica pueden convertirse en motores de crecimiento, confianza y transformación empresarial.
Los ponentes debatirán sobre el auge de la IA agéntica, abórdando cómo reimaginar la arquitectura organizacional y tecnológica de las empresas. Asimismo, se abordará cómo establecer gobernanza específica y cómo alinear personas, procesos y decisiones en torno a un nuevo modelo operativo que permita convertir la IA en una ventaja competitiva tangible y sostenible.
Además de abarcar cómo ha evolucionado la IA, los ponentes abordarán los retos y palancas más difíciles de escalar en el marco de la IA, así como el papel que esta tecnología jugará en sus sectores en los próximos cinco o diez años.
El encuentro, que estará moderado por la directora general de Negocio de Europa Press, Candelas Martín de Cabiedes, contará con la presencia del socio de McKinsey & Company y líder Quantum Black Iberia, Carlos Fernández; el responsable global de BBVA AI Factory, Ignacio Teulón; el director de Desarrollo de Negocio de Esade Madrid, Carlos Pelegrín; el lead expert del Centro de IA de Mapfre, Mario Encinar; el director de Tenología de Merlin Properties, Álvaro Ontañón, y la subdirectora del Centro de IA Generativa de Repsol, María Ángeles Arroyo.
EJECUCIÓN DE OPORTUNIDADES
De la IAgen a la IA agéntica. Convertir la IA en una ventaja competitiva sostenible es uno de los eventos de Ejecución de Oportunidades, una platafoma que ha abordado temas como la sostenibilidad empresarial, la comunicación, la recapacitación o reskilling y las estrategias para la mejora de la experiencia del cliente.
Ejecución de Oportunidades, enmarcada en la plataforma Generación de Oportunidades, se presenta como un altavoz dirigido a los miembros de sus comités de dirección, responsables directos de la ejecución exitosa de sus estrategias ESG.
Con foco en el desarrollo y ejecución de las estrategias y planes concretos relativos al crecimiento sostenible, la innovación, la digitalización, el reto del futuro del trabajo, la acción social o la transparencia, da voz a los responsables directos de conducir con éxito a las empresas hacia la consecución de sus objetivos.
The post La IA agéntica, a debate en el próximo encuentro de Ejecución de Oportunidades first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress