La Generalitat Valenciana retira 12.000 viviendas turísticas del registro en un año y tramita 7.000 bajas más



La Comunitat Valenciana cuenta con 94.259 registradas oficialmente tras sumar más de 8.500 desde la entrada en vigor de la nueva norma

VALÈNCIA, 8

La Generalitat ha dado de baja un total de 11.952 viviendas de uso turístico (VUT) del registro autonómico durante el primer año de aplicación de la nueva normativa de control de estos pisos, al no cumplir con los requisitos como la falta de referencia catastral o NIF. Actualmente está en marcha una tercera fase de depuración, con más de 7.000 bajas previstas, y se prevé que a finales de 2025 el registro esté «completamente actualizado y depurado».

Desde la entrada en vigor del decreto, un total de 8.579 nuevas viviendas turísticas se han inscrito en el registro autonómico, lo que representa casi el doble que en el periodo anterior. Solo entre enero y julio de 2025 se han sumado 4.688 viviendas: 3.391 en la provincia de Alicante, 1.506 en la de Valencia y 791 en la de Castellón. La Comunitat Valenciana cuenta actualmente con 94.259 VUT registradas oficialmente.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, valora de forma positiva el primer año de aplicación del decreto-ley 9/2024, que regula las VUT en la Comunitat Valenciana. Una normativa que este viernes cumple un año desde su entrada en vigor y que, a su juicio, ha supuesto «una profunda transformación en uno de los subsectores turísticos más relevantes y dinámicos de nuestra economía».

En un comunicado, Cano destaca que la norma ha permitido «avanzar en la legalidad, control y sostenibilidad de las viviendas turísticas, combatiendo el intrusismo y mejorando la convivencia ciudadana», en un contexto de crecimiento continuo de esta modalidad de alojamiento. También resalta la «ambiciosa» depuración del registro que se ha acometido.

El plan de inspección turística de 2024 ha «intensificado» la vigilancia sobre las VUT, con un aumento del 33% en las inspecciones y más de 450 actuaciones en el marco del programa contra el intrusismo y la economía sumergida.

INSPECCIONES ALEATORIAS

Durante 2025 se han introducido inspecciones aleatorias a este tipo de viviendas para verificar el cumplimiento de requisitos como la declaración responsable, la referencia catastral individualizada o la compatibilidad urbanística. El objetivo es «aplicar escrupulosamente la ley y garantizar la oferta regulada».

Otro de los «principales avances» del nuevo marco normativo es la delegación de la potestad sancionadora en los ayuntamientos. Mediante un convenio marco firmado con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), destinos como València, Benidorm, Faura, la Font d en Carròs, Piles y Ayora ya se han adherido.

Según las cifras de la Generalitat, solo València ha recaudado más de 30.000 euros en sanciones durante el primer trimestre de aplicación de la medida. Además, desde la dirección general de Turismo se han desarrollado jornadas formativas y acciones de acompañamiento técnico para facilitar su implementación local.

The post La Generalitat Valenciana retira 12.000 viviendas turísticas del registro en un año y tramita 7.000 bajas más first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios