La DOP Condado de Huelva estima entre un 60% y un 70% la pérdida de cosecha de uva temprana por el mildiu



HUELVA, 13

El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegidas Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva e I.G.P. Vino Naranja del Condado de Huelva, Vicente Pérez, ha indicado que la proliferación del hongo mildiu por los viñedos onubenses está provocando «una pérdida muy importante», de hecho se estima entre un 60% y un 70% la pérdida de uva temprana, sobre todo blanca, de las previsiones que manejaban para esta campaña.

En declaraciones a Europa Press, el presidente del Consejo Regulador ha explicado que se ha iniciado la vendimia con las primeras variedades más tempranas, «en concreto con la moscatel de Alejandría, una variedad muy típica de Huelva», y «efectivamente se está confirmando lo que ya habíamos dicho hace un mes y medio o dos meses del ataque del mildiu», de hecho, «la pérdida de cosecha está siendo importante».

«Es cierto que se empieza por esta variedad, las uvas tintas quizás están menos dañadas, pero se está comprobando que va a faltar al menos un 60% o un 70% de las variedades más temprana, la Zalema entre ellas, de lo que teníamos nosotros valorado», ha remarcado.

Por su parte, Pérez ha avanzado que «parece que la uva tinta está menos dañada», pero «aún no hay datos exactos, una vez que finalice la vendimia, se conocerán», pero «desde luego en las parcelas que ya se han recolectado, se constata que hay una pérdida muy importante de la producción».

No obstante, Pérez ha señalado que, «por el contrario y como nota positiva», es que la uva «no ha perdido calidad». «La uva que se está recolectando tiene un buen grano y un estado de madurez óptimo, por lo que de calidad en un principio viene muy bien, lo cual es importante», ha detallado.

Al respecto, ha subrayado que ha sido una primavera con abundantes lluvias, «hacía mucha falta el agua, pero también ha provocado una gran proliferación de hongos que ha hecho un daño tremendo».

«Podrían faltar en torno a diez millones de kilos, mucha cantidad, pero si la calidad es buena, que parece que lo es, pues tendremos unos vinos magníficos. Lo que pasa que no tendremos la cantidad que deberíamos de tener en un momento en el que estamos haciendo unas campañas de promoción muy importantes destacando la calidad de los vinos de Huelva, que han dado un salto cualitativo tremendo», ha remarcado.

Ante esta situación, el presidente del Consejo Regulador de la DOP ha señalado que se han puesto en contacto con representantes de la Junta y del Gobierno para «hacer una valoración de daños bastante exhaustiva», por lo que están a la espera de «alguna solución». «También hemos hablado con la Diputación, que han sido muy receptivos y hemos dejado encima de la mesa una serie de medidas y de ayudas que están pendientes también de confirmarnos», ha añadido.

Además, ha avanzado que espera que en el próximo Pleno del consejo se apruebe una medida para otorgar un premio «al primer agricultor que vea el mildiu», ya que es «una fórmula de prevención». «Es una plaga que se inicia por algún sitio y luego se van expandiendo. Por lo que es un incentivo para que el primer agricultor que vea el mildiu en alguna parcela, avise rápidamente y evitemos el contagio», ha detallado.

Al respecto, Pérez ha subrayado que es una iniciativa que ya se lleva a cabo en otras DOP, pero «puede ser una medida importante de cara a la prevención y a la utilización racional de los productos fitosanitarios».

Por ello, ha puesto el acento en que el objetivo «no es solamente que nuestros vinos se aprecien y lleguen a todas partes», sino «sobre todo que puedan valer un poquito más para que las viñas sean rentables y aseguremos el relevo generacional».

The post La DOP Condado de Huelva estima entre un 60% y un 70% la pérdida de cosecha de uva temprana por el mildiu first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios