La deuda de la banca española con el BCE sigue en mínimos históricos en abril
La banca española mantuvo sin cambios la deuda que mantiene con el Banco Central Europeo (BCE) en abril, puesto que en dicho mes solo quedaban 18 millones de euros en operaciones a largo plazo, según las estadísticas de financiación del Eurosistema que ha publicado este miércoles el Banco de España.
La banca española mantiene este saldo mínimo de 18 millones de euros por cuarto mes consecutivo, tras registrar cifras similares en enero, febrero y marzo.
La posición de la banca española se sitúa así lejos de las inyecciones que el BCE dio a la banca española en 2012, cuando, en lo peor de la crisis del sector, la deuda ascendía a más de 400.000 millones de euros. Sigue, además, marcando mínimos de la serie histórica facilitada por el supervisor, que se inicia en enero de 1999.
Mientras que frente al mes previo la deuda se mantiene intacta, con respecto a abril de 2024 la reducción es de 2.074 millones de euros.
Este recorte también se ha notado para todo el Eurosistema. La deuda de los bancos de la eurozona con el BCE se situó en abril en los 25.648 millones de euros, 802 millones menos que en marzo y 128.203 millones de euros menos que en abril de 2024.
Esta reducción es consecuencia de la política aplicada por el propio BCE para llevar la inflación a un entorno cercano al 2%. En concreto, a finales de enero, el banco central indicaba que ya a cierre de 2024 las entidades habían reembolsado los importes que quedaban por amortizar de las TLTRO y que se ponía «fin» a esta parte del proceso de normalización del balance.
Por otro lado, el volumen agregado de activos adquiridos en España en el marco de los distintos programas de compra de activos implementados desde 2009 por el BCE sumaba 547.352 millones de euros en abril, lo que supone un recorte de 4.859 millones de euros frente a marzo y de 51.114 millones con respecto al mismo mes de 2024.
En el conjunto del Eurosistema, el importe agregado de las compras de activos se situó en el cuarto mes de 2025 en un total de 4,092 billones de euros, lo que implica una reducción mensual de 64.000 millones y de 485.000 millones en tasa interanual.
Sobre estos programas de compras de activos –el APP y el PEPP por la pandemia de Covid-19–, el BCE señala que se está dejando de reinvertir el principal de los valores que van venciendo, pero que esto está permitiendo que el volumen disminuya a un ritmo «mesurado y predecible».
The post La deuda de la banca española con el BCE sigue en mínimos históricos en abril first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress