La consultora Axis alerta de una «crisis» en los seguros de asistencia por la siniestralidad y la competencia

La consultora Axis Corporate ha alertado de una «crisis en el segmento de seguros de asistencia (salud, viajes y hogar) ante la competencia en el mercado y la creciente siniestralidad, según se desprende de un comunicado.

Los niveles crecientes de siniestralidad, exacerbados por la competencia comercial y las condiciones económicas desafiantes, están generando una crisis en la rentabilidad del sector, según se desprende del I Observatorio de Mercado de Asistencia, elaborado por Axis.

Este panorama está dando lugar a un aumento en las primas medias de los principales ramos del sector, reflejando la «necesidad de adaptación y eficiencia por parte de las compañías aseguradoras». La prima media de la asistencia de salud se sitúa en 878 euros, seguida de la de automovilismo en 345 euros y la de hogar en 223 euros.

«El cambio en las preferencias del asegurado, impulsado por el desarrollo tecnológico y las tendencias socioculturales, está redefiniendo las expectativas de los consumidores en cuanto a la atención y personalización del servicio» ha afirmado el socio de Axis Corporate, Luis Fernández.

El 21% de los profesionales encuestados por Axis considera que el crecimiento en el sector de seguros de asistencia procederá de nuevos acuerdos con aseguradoras y terceros; mientras que otro 18% apunta a la digitalización. Un 14% apuesta por la adaptación de cartera de servicios y otro 13% se inclina por las alianzas en distribución y comercialización.

De manera paralela, también conviene destacar que un 32% de los encuestados ve necesario maximizar ingresos a través de la relación con terceros (grandes acuerdos y/o alianzas para la distribución de productos y servicios) y, el 68% restante determina palancas que podrán accionarse internamente dentro de la corporación.

The post La consultora Axis alerta de una «crisis» en los seguros de asistencia por la siniestralidad y la competencia first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios