ManpowerGroup tilda de «preocupante» que más de un millón de desempleados en España tenga más de 45 años

Afirma que 2024 será un año «positivo» en empleo, pero que no se alcanzarán los niveles de contratación del año anterior

El director general de ManpowerGroup España, Francisco Ribeiro, ha avisado de que más de un millón de desempleados en España tiene más de 45 años, una situación «preocupante» ya que este colectivo tiene más dificultades para acceder a un empleo frente al de los jóvenes menores de 25 años, que suponen 500.000 desempleado en cifras estimadas, pero que tienen «más oportunidades» de encontrar un empleo.

Así lo ha trasladado durante un desayuno de prensa en el que se ha tratado las tendencias del mercado laboral para 2024, donde Ribeiro ha subrayado que las personas mayores de 45 años tienen más dificultades de incorporarse a un trabajo frente a los jóvenes, donde hay más incidencia de programas de empleabilidad.

Durante el encuentro, Ribeiro también ha advertido que la tasa de desajuste de talento, es decir, las dificultades para encontrar mano de obra cualificada para un puesto, es en España del 78%, tres puntos porcentuales más que a nivel global, pese a que la tasa de desempleo alcanza en el país casi los 2,8 millones de personas, hasta 3,5 millones si se tienen en cuenta los trabajadores fijos discontinuos, una situación que ha calificado de «paradoja».

Durante el encuentro, el directivo ha defendido la necesidad de España de cambiar su modelo de producción para acercarse a los estándares europeos, con la vista puesta a la retención del talento y a la aplicación del teletrabajo, una modalidad que para Ribeiro continuará, ya que las oficinas «son algo del pasado», pese a que ha reconocido que trabajar en remoto a veces resta productividad.

Además, también ha destacado que 2024 será un año con una tendencia «positiva» en empleo, pero que no se alcanzará el nivel de contratación del año anterior.

LA IA MEJORARÁ LOS PROCESOS DE SELECCIÓN

Por otro lado, durante el encuentro, Ribeiro ha hecho un alegato a favor de la inteligencia artificial (IA) y ha recalcado que esta herramienta, aplicada a los procesos de selección, servirá para mejorar los procesos de selección, ya que «romperá muchos sesgos» y permitirá que la elección de personal sea mucho más «justa» al no tener aspectos subjetivos en cuenta.

En esta línea, el director de Marketing de ManpowerGroup en España, Vicenç Álvaro, ha subrayado que trabajar con la IA será una de las habilidades más demandadas en el futuro, ya que el 80% de los trabajos se verán afectados por la misma.

«La IA no destruirá puestos de trabajo, sino que el 80% de los trabajos se verán afectados porque veremos como la IA entra en nuestro día a día, por lo que saber trabajar con esa máquina es necesario», ha defendido.

En relación a los perfiles más demandados de empleo para 2024, Álvaro ha subrayado que las empresas buscan cada vez perfiles «más sofisticados», «completos» y «tecnológicos».

LA REDUCCIÓN DE JORNADA «NO SERÁ BENEFICIOSA» EN ESPAÑA

En relación a la reducción de la jornada laboral impulsada por el Gobierno, que quiere rebajarla de 40 horas semanales a 37,5 en 2025 sin merma salarial, Ribeiro ha indicado que el trabajo en remoto no será beneficioso para España dado los bajos niveles de productividad en el país.

Así, ha pedido mirar el ejemplo de Francia, donde la productividad era mayor que la de Alemania, pero tras la aplicación de la reducción de la jornada, sus niveles de productividad cayeron por debajo del país germánico.

Pese a ello, Ribeiro no se ha mostrado contrario a aplicar una reducción del tiempo de trabajo, pero ha pedido sopesar esta medidas. «¿Somos punteros en productividad?, ¿Creemos que aumentará con la reducción de jornada? Yo creo que no», ha concluido.

The post ManpowerGroup tilda de «preocupante» que más de un millón de desempleados en España tenga más de 45 años first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora