KPMG pide manejar con cuidado los cambios regulatorios por el impacto directo en las empresas pequeñas
El presidente de KPMG en España, Juanjo Cano, ha pedido «tener cuidado» con los cambios regulatorios que se adopten, ante el impacto directo que tienen en las empresas más pequeñas, que cuentan con un margen de maniobra limitado para adaptarse y digerirlos.
Así se manifestó Cano durante su intervención en el Cercle d Economia en la mesa redonda en la que también participaba el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, sobre Perspectivas de la Economía española .
En respuesta a la pregunta sobre si el contexto geopolítico actual y, en concreto, la imposición de aranceles está afectando a las empresas, Cano ha explicado que, pese a que el tejido empresarial está «acostumbrado a la incertidumbre», lo que observa la firma de servicios españoles en su día a día con clientes e inversores es una «mayor preocupación». «El contexto actual implica un mayor número de escenarios a calibrar», ha afirmado.
Esta mayor preocupación por la capacidad de adaptación de las empresas al entorno responde, en su opinión, a uno de los principales desafíos que afronta el país, como es el tamaño medio de las compañías. En este sentido, ha recordado que, en un mercado compuesto en un 99% por pymes, de las que una cifra similar cuenta con menos de 50 empleados y facturan menos de 2 millones de euros, «todo lo vinculado con la estabilidad les afecta especialmente».
«Las pymes tienen menos capacidad de resistencia, de acceso a financiación y de posibilidades de internacionalización y diversificación», ha advertido, ante lo que ha realizado un llamamiento a «una mayor colaboración público-privada y privada-privada» que permita al tejido empresarial perdurar e impulsar su crecimiento en estas palancas de competitividad.
En este sentido, el presidente de KPMG ha puesto de manifiesto la capacidad y predisposición de las compañías de mayor tamaño a «ejercer de tractoras» para que las pymes españolas puedan aumentar su facturación y empleados y de este modo ser más resistentes a posibles envites de la economía y el entorno.
IMPACTO DE LA IA EN EL TALENTO
Por otro lado, Cano hizo referencia al elevado impacto que está teniendo la tecnología en la economía tanto a nivel global como nacional y, en concreto, la IA generativa. «Lo cierto es que en los últimos años todo va extremadamente rápido, y sobre todo tenemos que acertar en la captación de talento», ha asegurado, incidiendo en que para extraer el valor de la tecnología es fundamental contar con las capacidades y habilidades necesarias.
Al respecto, el presidente de KPMG ha hecho hincapié en el importante campo de mejora existente en la actualidad «en el ámbito educativo», con el objetivo de «ajustar mejor los perfiles que salen de las universidades respecto a lo que realmente necesitan las empresas».
Por este motivo, ha instado por impulsar la formación y, especialmente, la innovación. «Es cierto que Europa podría estar mejor en innovación, pero aún estamos a tiempo si nos preparamos y anticipamos», ha concluido.
The post KPMG pide manejar con cuidado los cambios regulatorios por el impacto directo en las empresas pequeñas first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress