Junts propone en el Congreso fijar por ley un sistema de condonación de deuda municipal similar al autonómico

La formación también quiere que las áreas metropolitanas puedan fijar un recargo sobre el Impuesto sobre Bienes Inmuebles
Junts ha registrado una propuesta legislativa en el Congreso con la que plantea fijar un mecanismo de condonación de la deuda municipal similar al que el Gobierno propuso para las comunidades autónomas.
La formación liderada por Carles Puigdemont ha registrado esta reforma mediante una enmienda al articulado de la ley con la que se transpone una directiva europea sobre la fiscalidad de las criptomonedas, conocida como DAC 8 . La medida, recogida por Europa Press, todavía no se ha debatido y tiene que conseguir una mayoría suficiente para incorporarse al texto legal.
El objetivo de Junts pasa por incorporar una disposición adicional con ese propósito y fijar un mecanismo de condonación de la deuda municipal, en coherencia con la medida ya aplicada a las comunidades autónomas, para así aliviar la carga financiera de los ayuntamientos más endeudados y devolverles capacidad de inversión y de prestación de servicios.
El Gobierno llegó a presentar un proyecto legislativo para establecer una condonación parcial de la deuda de las comunidades autónomas de régimen común, con el objetivo de perdonarles alrededor de 83.000 millones de euros que pasarían a ser absorbidos por el Estado.
REDUCIR BUROCRACIA PARA LOS AYUNTAMIENTOS
Además de esta enmienda, el partido de Míriam Nogueras ha presentado otras reformas para aliviar la carga burocrática de los ayuntamientos, tales como eximir a aquellos que no presenten déficit estructural de la obligación de presentar un Plan Económico y Financiero.
El objetivo de esta medida, dice Junts, es reducir la burocracia y evitar imponer cargas administrativas «innecesarias» de aquellas entidades locales que tengan las finanzas saneadas. Asimismo, Junts pone sobre la mesa otra propuesta para revisar la regla de gasto para adaptarla a las necesidades de las entidades locales, excluyendo de su cómputo los gastos urgentes y extraordinarios para atender emergencias sociales, crisis económicas o catástrofes sin incumplir la norma.
A su vez, la formación registra otra iniciativa para impulsar mecanismos de compensación por la pérdida de ingresos derivada de la reforma de la plusvalía municipal y por el IVA soportado por los gobiernos locales, con la finalidad de evitar que estas cargas fiscales reduzcan la capacidad financiera de los ayuntamientos.
CAMBIOS EN LA PARTICIPACIÓN DE TRIBUTOS
Otras de las propuestas auspiciadas por Junts pasa por pretender instaurar una nueva fórmula de cálculo de la Participación en los Tributos del Estado que tenga en cuenta la evolución real de los gastos municipales, permitiendo incrementos automáticos para cubrir los aumentos anuales de los gastos de personal, así como garantizar la financiación de los servicios impropios asumidos por los municipios.
También se plantea reconocer a los consejos comarcales, consejos insulares y otras entidades supramunicipales que prestan servicios de proximidad al territorio y a la ciudadanía, como beneficiarios de la Participación en los Tributos del Estado, a fin de garantizar una financiación «suficiente y estable» para el ejercicio de las competencias y servicios que tienen atribuidos.
Por último, Junts ha registrado una enmienda para permitir a las áreas metropolitanas establecer un recargo sobre el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, que ascendería hasta el 0,2% en inmuebles urbanos, al 0,1% en inmuebles rústicos y al 0,3% cuando sean de características especiales. Asimismo, se propone que la aplicación del recargo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles sea sobre la base liquidable en lugar de la base imponible.
The post Junts propone en el Congreso fijar por ley un sistema de condonación de deuda municipal similar al autonómico first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress