Junts pedirá la semana que viene en el Congreso endurecer los permisos de paternidad a temporeros extranjeros



El partido dice que hay temporeros migrantes que presentan varias solicitudes alegando que «en su país son polígamos»

Junts defenderá en el Pleno del Congreso de la semana que viene una proposición no de ley con la que plantea endurecer los permisos de paternidad que se conceden a temporeros migrantes por posibles fraudes en su concesión.

El partido de Miriam Nogueras registró esta propuesta en agosto y será en el último Pleno de septiembre cuando se examine, donde también se debatirá la proposición de ley de PSOE y Junts para delegar a Cataluña competencias de inmigración.

El partido independentista argumenta en la iniciativa, recogida por Europa Press, que en los últimos años se ha detectado un «incremento significativo» en las solicitudes de prestación por paternidad presentadas por trabajadores migrantes, especialmente en sectores como la agricultura o la construcción.

Algunas de estas solicitudes, dice Junts, han generado preocupación por posibles fraudes, dado que se han presentado casos en los que se ha solicitado el permiso en múltiples ocasiones en un corto periodo de tiempo, alegando el nacimiento de hijos en países de origen sin aportar documentación plenamente verificable.

ALGUNAS TENÍAN LETRA «ILEGIBLE»

Para ser más preciso, el diputado de Junts Isidre Gavín dirigió una pregunta en la sesión de control al Gobierno sobre este asunto y, en concreto, para denunciar de viva voz que la administración en muchas ocasiones acepta documentos de estos temporeros que tienen una «letra ilegible».

Gavín también señaló que hay temporeros que llegan a pedir varios permisos porque alegan que «en su país son polígamos». Cuando consiguen el permiso, dijo el representante de Junts, los temporeros trabajan «en negro» por otro lado.

En este contexto, Junts propondrá al Congreso la semana que viene modificar el artículo 30.2 del Real Decreto de 2009 por el que se regulan las prestaciones por maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural para introducir requisitos específicos.

La formación quiere que esos requisitos específicos consistan en exigir a los solicitantes «certificados oficiales emitidos y validados por los consulados españoles» para garantizar que las prestaciones se conceden exclusivamente en los casos que cumplen con los principios de legalidad, veracidad y finalidad de la norma.

EL GOBIERNO DIJO QUE NO CONTEMPLABA UNA REFORMA LEGAL

En la sesión de control donde Gavín expuso este suceso, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, replicó diciendo que no contemplaba emprender una reforma legal para endurecer la concesión de estos permisos porque tan sólo se han sancionado a 22 personas en Cataluña, una cifra que catalogó de «anecdótica».

«Por tanto, plantear una modificación normativa general solo para trabajadores extranjeros sobre una base fáctica que es ciertamente anecdótica y que afecta por igual a trabajadores españoles y extranjeros no parece que sea lo adecuado», contestó.

Según explicó la ministra, se había sancionado a estas personas por simular una relación laboral para acceder a la prestación por nacimiento o bien incrementar las bases de cotización para percibir una prestación superior.

Asimismo, Saiz recordó que en el caso de que el hijo o la hija haya nacido en el extranjero debe aportarse el certificado de nacimiento debidamente legalizado, y si surgen dudas acerca de la veracidad del documento la Seguridad Social solicita al organismo correspondiente la comprobación de la autenticidad del mismo.

Si finalmente se considera que puede haber fraude, se remite el expediente a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para estudiar el caso de forma individualizada. «Por tanto, la normativa actual incluye mecanismos suficientes para prevenir y sancionar los posibles supuestos de fraude que pudieran darse sin necesidad de introducir requisitos adicionales», zanjó.

The post Junts pedirá la semana que viene en el Congreso endurecer los permisos de paternidad a temporeros extranjeros first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios