El tráfico aéreo en Europa creció un 5,4% hasta junio gracias al mercado internacional



El tráfico de pasajeros en la red aeroportuaria europea aumentó un 4,5% en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año pasado, gracias al impulso del alza del 5,7% del mercado internacional, en detrimento del apenas +0,2% del nacional, según un comunicado de ACI Europe.

A la hora de valorar los datos, su director general, Olivier Jankovec, ha destacado la «sólida resistencia» de la demanda en un contexto de «importantes presiones» sobre la oferta, interrupciones operativas, crecientes tensiones geopolíticas y geoeconómicas y renovadas incertidumbres macroeconómicas.

«La temporada de verano sigue dando buenos resultados, por ahora, veremos cómo se desarrollan durante los próximos meses.», ha añadido, además.

Por aeropuertos, los llamados majors –de más de 40 millones de pasajeros anuales–, continúan creciendo al ritmo más lento en los primeros seis meses, con una subida del volumen de viajeros aéreos del 3,3% frente al año anterior. Los mejores resultados en este segmento se registraron en Estambul Sabiha Gökçen (+11,5%) y Roma Fiumicino (+6,5%).

Por su parte, Londres-Heathrow se mantuvo como el aeródromo europeo con más tráfico, con 39,9 millones de pasajeros durante el mes, aunque con un incremento de apenas el 0,2%. Le siguieron Estambul (39,1 millones de pasajeros, +2,5%), París Charles De Gaulle (34,6 millones y +4,3%), Ámsterdam-Schiphol (32,7 millones y +3%) y Madrid (32,6 millones y +3%).

Con un rendimiento superior, los llamados megaeropuertos –entre 25-40 millones de pasajeros– vieron su cifra aumentar un 4%, con los mejores resultados en Milán Malpensa (+11,4%), Atenas y Copenhague (ambos con +7,6%).

Asimismo, los aeropuertos grandes –10-25 millones de pasajeros– y los aeropuertos medianos –1-10 millones de pasajeros– fueron los segmentos que lograron el mayor crecimiento, ambos con un +5,4%, impulsados en gran medida por la expansión selectiva de las aerolíneas de bajo coste y la continua fortaleza de la demanda de ocio.

Por último, los aeropuertos pequeños, con menos de un millón de pasajeros, también experimentaron un impulso positivo, con un aumento del 5,1% en su tráfico. Sin embargo, también continuaron como el único campo que aún no ha recuperado el nivel prepandemia (-32,9% vs 2019).

The post El tráfico aéreo en Europa creció un 5,4% hasta junio gracias al mercado internacional first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios