InfoJobs eleva un 7% sus ofertas de empleo en octubre ante la proximidad de la campaña de Navidad

InfoJobs registró durante el mes de octubre 145.275 ofertas de trabajo, cifra un 7% superior a la del mes anterior, según ha informado este viernes el portal de empleo, que ha subrayado que las vacantes en los sectores comercial y logístico se han visto impulsadas por la proximidad del Black Friday y la campaña de Navidad.

Pese a registrar más ofertas de trabajo que en septiembre, en términos interanuales (octubre de 2020 sobre igual mes de 2019) las vacantes registradas por InfoJobs se han reducido un 38,5%, reflejando así el impacto de la pandemia en la economía y el empleo.

En el 23% de las ofertas publicadas en octubre que informaban sobre el tipo de contrato (33.821) se ofrecían contratos indefinidos, mientras que el 32% de las ofertas (47.179) recogían contratos temporales. En cuanto al tipo de jornada, el 55% de las ofertas eran para trabajos a tiempo completo y el 23% para empleos a tiempo parcial.

Por categorías, la de comercial y ventas lideró en octubre el volumen de vacantes ofertadas, con el 24% del total, seguido de compras, logística y almacén, con el 12%. Ambas categorías han aumentado su cifra de vacantes respecto al mes anterior (un 7% y un 36%, respectivamente), aunque registran caídas interanuales de dos dígitos.

InfoJobs ha destacado que muchas empresas han decidido reforzar sus canales de venta online y sus departamentos de logística y transporte ante la cercanía de la campaña de Navidad.

Por contra, el sector turístico y la restauración registró en octubre bajos niveles de contratación ante las restricciones que se están adoptando en las últimas semanas, con un retroceso mensual de las ofertas del 1% y un desplome del 88% en comparación con un año antes.

Por comunidades autónomas, las que más ofertas publicaron en el décimo mes el año fueron Madrid (34.202 vacantes), Cataluña (33.150) y Andalucía (15.483). Las dos primeras elevaron sus ofertas respecto al mes anterior un 6,1% y un 23,8%, respectivamente, mientras que Andalucía registró un retroceso mensual del 4,7%.

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios