Indra y Navantia piden a la UE más inversión en I+D en defensa y Bruselas reafirma su compromiso con el sector
MADRID/BRUSELAS, 12
Indra y Navantia han sido las dos empresas españolas que han participado este lunes en Bruselas en la primera reunión del diálogo estratégico con el sector europeo de la defensa abierto por la Comisión Europea, un encuentro en el que ambas compañías han incidido, entre otros aspectos, en la necesidad de que los Veintisiete eleven su inversión en I+D, al tiempo que el Ejecutivo comunitario ha reafirmado su compromiso con esta industria en el Viejo Continente.
La Comisión Europea convocó a un grupo de 19 grandes empresas europeas del sector en el cual figuraban compañías como las francesas Thales y Airbus o la italiana Leonardo, además de Indra y Navantia, en un contexto en el que la Unión Europea (UE) tiene la intención de movilizar 800.000 millones de euros en defensa en la próxima década en el marco de un plan de rearme en respuesta a la situación geopolítica actual.
La cita en Bruselas, que tenía como objetivo debatir medidas para mejorar la base tecnológica e industrial de la defensa e identificar posibles obstáculos reglamentarios, ha estado dirigida por el comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, y ha contado con la participación de la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.
En este contexto, el presidente de Indra, Ángel Escribano, ha subrayado la necesidad de simplificar y ordenar la legislación europea para agilizar las inversiones de la industria con el objetivo de aumentar la producción en el continente, además de plantear la necesidad de que la UE destine más recursos a I+D.
Asimismo, Escribano ha destacado la importancia de que la inversión recaiga en empresas «realmente europeas» para que «el conocimiento y la autoridad de diseño de los sistemas de defensa se quede en Europa, generando talento, empleo y contribuyendo al desarrollo del tejido industrial europeo», según recoge la compañía en un comunicado.
Por su parte, el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha destacado que para la industria de la defensa es importante la estabilidad –en línea con el Plan industrial y Tecnológico para la Defensa elaborado por el Gobierno de España– debido a que se trata de un sector que opera a largo plazo.
Además de incidir en la necesidad de aumentar la inversión en I+D, Navantia también ha trasladado a Bruselas su apuesta por la cooperación en proyectos interoperables que permitan optimizar recursos, como la Corbeta de Patrulla Europea (EPC).
La compañía también ha recalcado la importancia de la industria naval de defensa para proteger la zona económica exclusiva, de la cadena de valor y de la financiación de las pymes, así como la necesidad de retener talento y apostar por las carreras de corte científico y tecnológico.
En esa línea, la Comisión Europea ha subrayado en un comunicado el «papel crucial» de la industria europea de defensa para salvaguardar la seguridad del bloque «en un panorama geopolítico en rápida evolución».
Von der Leyen ha destacado, asimismo, que el sector europeo de la defensa debe ser capaz de responder «a gran escala» y «con rapidez», al tiempo que ha elogiado los esfuerzos de la industria desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, en referencia al «aumento significativo de la producción y la apertura de nuevas líneas de fabricación».
La presidenta del Ejecutivo comunitario también ha trasladado al grupo de empresas presente en el encuentro que la industria se enfrenta a diversos desafíos estructurales, como la fragmentación de la demanda y la oferta, las barreras regulatorias, el acceso a materias primas, la necesidad de seguir el ritmo de los «rápidos ciclos de innovación», el acceso a la financiación y a mano de obra cualificada.
«Para abordar estas cuestiones, la Comisión reafirmó su compromiso de colaborar estrechamente con la industria. La presidenta invitó a la industria a compartir sus opiniones para fundamentar las próximas iniciativas, incluido el paquete Ómnibus de Defensa , que se presentará en junio de 2025 y simplificará las normas y regulaciones, abarcando la certificación, los permisos, los marcos de contratación pública conjunta y otras cuestiones», ha resaltado el Ejecutivo europeo.
The post Indra y Navantia piden a la UE más inversión en I+D en defensa y Bruselas reafirma su compromiso con el sector first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress