Imperial Brands gana 3.126 millones de euros en su año fiscal, un 12,2% más, y augura un 2025 sólido



La tabaquera británica Imperial Brands, propietaria de marcas como Nobel y Fortuna, registró un beneficio neto atribuido de 2.613 millones de libras (3.126 millones de euros) durante su año fiscal 2024, finalizado en septiembre, lo que representa una subida del 12,2%, según ha informado la compañía, que augura un 2025 sólido.

El beneficio operativo de la compañía alcanzó los 3.554 millones de libras (4.251 millones de euros), un 4,5% más.

No obstante, los ingresos sumaron un total de 32.411 millones de libras (38.772 millones de euros), un 0,2% menos, mientras que la deuda neta también retrocedió un 1,2% tras situarse en las 8.340 millones de libras (9.977 millones de euros).

La multinacional ha explicado que los precios del tabaco avanzaron un 7,8% y que los ingresos netos por productos de nueva generación aumentaron un 26,4%, al tiempo que el volumen del tabaco comercializado se redujo en un 4%.

«Estos resultados demuestran que estamos cumpliendo nuestro papel de competidor eficaz en el sector, capaz de responder de forma coherente a las expectativas operativas y financieras», ha destacado el consejero delegado, Stefan Bomhard.

«En tabaco, la inversión en nuestras marcas y las iniciativas de ventas han aportado ganancias de cuota agregada en nuestros cinco mercados prioritarios, a la vez que se han conseguido unos buenos precios. […] En productos de nueva generación (NGP), seguimos ampliando nuestra presencia, con un aumento de los ingresos netos del 26,4% a tipos de cambio constantes», ha añadido.

El dividendo a repartir por todo 2024 ha repuntado un 4,5%, hasta los 153,42 peniques (1,84 euros). De cara a 2025, Imperial Brands considera que el ejercicio brindará unos fuertes resultados por el crecimiento de ingresos procedente de productos alternativos como los vapers .

The post Imperial Brands gana 3.126 millones de euros en su año fiscal, un 12,2% más, y augura un 2025 sólido first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios