Ibercaja impulsa su beneficio un 47% en el primer trimestre hasta los 84 millones de euros
Ibercaja ha obtenido un beneficio neto de 84 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 46,7% superior al del mismo periodo del año anterior, gracias al «elevado dinamismo comercial» en recursos de cliente y en inversión crediticia, a la diversificación del modelo de negocio y a la positiva evolución de la calidad del activo, según ha informado este miércoles en un comunicado.
Los ingresos recurrentes han alcanzado los 313 millones de euros, un 2,8% menos que los obtenidos entre enero y marzo de 2024, en un entorno de bajadas de tipos de interés, mientras que las comisiones netas aumentaron un 6,5% interanual, hasta los 124 millones de euros, gracias a las comisiones no bancarias, que se han incrementado un 11,7%.
El margen bruto se ha situado en 328 millones de euros, un 14,4% más, un avance que está impactado por los cambios normativos en el gravamen a la banca al contabilizarse, en el primer trimestre de 2024, 40,5 millones de euros de este tributo. Excluyendo éste, el margen bruto del primer trimestre de 2025 permanecería estable respecto al de los mismos meses de 2024.
En cuanto a los gastos de explotación, han aumentado un 6,7% interanual debido al incremento de los costes de personal, un 6,3% superiores al primer trimestre del año anterior debido a la aplicación del nuevo convenio colectivo y como consecuencia del mayor número de empleados en la plantilla.
Así, el ratio de eficiencia ha proseguido su senda de mejora y se ha situado al cierre del trimestre en el 53,2%.
La rentabilidad sobre capital tangible (ROTE) del banco se ha colocado en el 12,2%, mejorando en 3,4 puntos porcentuales el del mismo trimestre de 2024 y situándose 2 puntos porcentuales por encima del objetivo marcado dentro del Plan «Ahora Ibercaja» de superar el 10%.
Por otro lado, los dudosos se han reducido un 9,1% interanual gracias al buen comportamiento de las entradas en mora, que se han reducido un 48,6% frente a marzo de 2024, y de las salidas, que han aumentado un 5,2%. Así, el ratio de mora se ha situado en el 1,5% a cierre de marzo.
El banco también resalta que, tras la elevada rentabilidad del trimestre, un pay-out contenido del 40% y la primera aplicación de Basilea IV, se ha registrado un «significativo incremento» de los niveles de solvencia: la ratio de capital CET1 fully loaded se ha elevado hasta el 14,0% y el ratio de capital total, también en términos de fully loaded , ha avanzado hasta el 18,6%.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
The post Ibercaja impulsa su beneficio un 47% en el primer trimestre hasta los 84 millones de euros first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress