Huspy cierra 2024 multiplicando por 22 su facturación en España y en 2025 prevé expandirse por el país



La proptech apuesta por la IA para hacer más fluida la compraventa de vivienda

La compañía de tecnología inmobiliaria proptech Huspy ha cerrado el ejercicio 2024 multiplicando por 22 su facturación en España y afronta 2025 con el reto de seguir impulsando su negocio en diferentes ciudades españolas.

Así lo ha señalado en una entrevista a Europa Press el director adjunto de Huspy, Ziad Nassar, desde el Salón Inmobiliario de Madrid, en el marco de SIMA Expo que se celebra en Ifema del 21 al 24 de mayo y donde la compañía ha presentado su propuesta para transformar el ecosistema inmobiliario a través de la innovación.

Nacida en Dubái en 2020, Huspy ha tenido una buena acogida en España, donde aterrizó en Madrid en 2022. En 2024, comenzó su expansión por la geografía nacional abriendo su segunda oficina en España en la ciudad de Valencia, que le ha acogido con «los brazos abiertos» y donde el éxito ha sido «increíble», ha señalado Nassar.

En 2025 la compañía de tecnología inmobiliaria está enfocada en su expansión por España comenzando por Alicante y la Costa Blanca, donde contempla inaugurar próximamente dos hubs de agentes en Alicante y Denia. Además, prevé cerrar el año con presencia en tres o cuatro ciudades españolas más.

A nivel internacional, este año tiene previsto ampliar su presencia a Arabia Saudí y, en 2026, expandir el negocio a algún otro país europeo.

TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR CON LA INNOVACIÓN

En el Salón Inmobiliario de Madrid, Huspy ha presentado una propuesta que, con la tecnología como punto de partida, busca situar a los compradores y vendedores en el corazón emocional del proceso de compraventa de una vivienda, y a los agentes en el núcleo operativo de un modelo que transforma la manera de ejercer la profesión.

La propuesta inmersiva de Huspy tiene por objetivo mostrar a compradores, vendedores y a los profesionales del sector que «con la tecnología, y especialmente con la inteligencia artificial (IA), se puede transformar de forma profunda y positiva, la manera en que funciona el sector».

«Queremos ofrecer un adelanto de lo que es posible en una empresa que apuesta por la innovación con visión. Crear un ecosistema más ágil, más conectado y centrado específicamente en empoderar a los asesores para que brinden un servicio de primer nivel», ha destacado Nassar.

La IA juega un papel importante en la instalación de SIMA, como también lo hace en la experiencia que ofrece Huspy a sus clientes, que en primer lugar son los colaboradores, a los que pone siempre en el centro.

Se trata de una lección que la empresa aprendió desde su nacimiento en Dubái y que pone en práctica en todos los países en los que desarrolla su actividad. «La filosofía que utilizamos, que no cambia entre países: necesitamos poner al colaborador en el corazón de todo lo que hacemos», ha destacado Nassar.

Por ello, la «misión» de la compañía es brindar a sus colaboradores «las mejores herramientas y el mejor trato posible para que ellos pueden atender a sus clientes los compradores y vendedores», ha explicado Nassar, quien ha señalado que, por eso, Huspy está integrando la IA en las herramientas que les ofrece y probando diversos usos.

La proptech quiere que sus asesores sean «lo más productivos posible» y por ello, ofrece la mejor formación; pero, sobre todo, la mejor tecnología y soporte, porque «la idea es liberar a los colaboradores de todas las tareas administrativas para que puedan centrarse en lo que realmente importa, que es gestionar a sus clientes».

En Huspy hay dos perfiles de colaboradores. Por un lado, se encuentran aquellos que ya tienen experiencia en el sector y que eligen colaborar con la proptech para «aumentar su productividad», y por otro, aquellos que acaban de llegar. Para ellos, el programa Huspy Makers se centra en ayudarles a lanzar su carrera en el mercado mundial.

UNA EMPRESA CENTRADA EN LAS PERSONAS

Huspy asegura ser una empresa centrada en las personas y es que, según Nassar, «la innovación tiene que ir completamente en torno a las personas». En primer lugar, porque la innovación está acompañada por los colaboradores en su negocio, y en segundo, porque busca que los compradores y vendedores tengan una «excelente experiencia» cuando están comprando su hogar, ha indicado.

«Comprar una vivienda es un proceso muy emocional y complejo y la misión es construir la tecnología e infraestructura para que ese proceso sea lo más fluido posible, tanto para los colaboradores como para los compradores y vendedores», ha remarcado.

The post Huspy cierra 2024 multiplicando por 22 su facturación en España y en 2025 prevé expandirse por el país first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios