Herrero no descarta que la AIReF inste a tomar medidas sobre pensiones en su siguiente evaluación en 3 años
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, no ha descartado que en el siguiente análisis que tenga que hacer la institución dentro de tres años sobre la regla de gasto en pensiones inste a que se tomen medidas para garantizar su sostenibilidad.
Durante su intervención en la Comisión de Hacienda y Función Pública en el Congreso de los Diputados, Herrero ha reconocido que «no le gusta nada» la regla de pensiones, ya que está establecida con arreglo a un análisis de la sostenibilidad de un determinado momento en el tiempo.
«Esa regla es tan sensible al momento del tiempo en el que se calcule y es tan sensible al crecimiento económico que no quito que dentro de tres años, que me parece que AIReF tiene que volver a evaluarlo, diga que hay que tomar medidas», ha advertido la presidenta de la AIReF.
El pasado mes de marzo, la Autoridad Independiente y de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó su primer informe sobre la regla de gasto en pensiones, tras las reformas adoptadas entre 2021 y 2023.
En ese primer informe, la institución independiente constató el cumplimiento de la regla de gasto en pensiones, aunque por poco, y advirtió de que la sostenibilidad del sistema de pensiones no ha mejorado respecto a las previsiones publicadas en 2023.
Para Herrero, esta es una regla de la que derivan consecuencias y es que hay que tomar medidas que, en última instancia, suponen un aumento de las cotizaciones. «Con lo cual, contra una regla de la que se derivan consecuencias, tiene que tomar los datos más actualizados posible», ha remarcado Herrero.
De acuerdo con los análisis de la AIReF, la dinámica del sistema de pensiones lleva a que las transferencias del Estado de aquí al 2050 van a tener que aumentar en casi dos puntos y medio de PIB. «Eso implica que se aumentan los recursos de los que disponga el Estado o habrá que quitar de otras políticas de gasto», ha enfatizado.
En este sentido, Herrero ha defendido que la obligación de AIReF es avisar de que el desequilibrio entre pensiones y cotizaciones se va a ir ampliando y que por lo tanto la transferencia «equilibradora» del Estado va a tener que aumentar en dos puntos y medio.
The post Herrero no descarta que la AIReF inste a tomar medidas sobre pensiones en su siguiente evaluación en 3 años first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress