Hereu saluda el acuerdo comercial de EEUU con Reino Unido y China y ve condiciones para un pacto con la UE
El ministro estará mañana en Japón para seguir avanzando en la estrategia española de diversificar mercados
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha valorado positivamente, «con toda la prudencia», los acuerdos comerciales que ha alcanzado Estados Unidos con Reino Unido y China, y ha asegurado que existen «muchas condiciones objetivas» para lograr también un «buen acuerdo comercial» entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE).
«Somos 450 millones de consumidores y, por tanto, cuando sumamos a Europa en la mesa de negociación, es evidente que tiene un peso importante. Si con Reino Unido se ha llegado a matizar lo que fue la propuesta del 2 de abril, yo creo que hay muchas condiciones objetivas para que Europa pueda establecer un buen pacto comercial con Estados Unidos», ha señalado el ministro en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press.
Hereu ha asegurado que hay que aprovechar la tregua de 90 días que anunció Estados Unidos a los aranceles sobre la UE para intentar poner «racionalidad» al debate y evitar entrar en guerras comerciales. «Nosotros en Europa tenemos que profundizar desde la unidad de acción en una estrategia para la defensa del tejido productivo de la industria», ha dicho el ministro.
El titular de Industria ha insistido en que Europa está abierta al diálogo para minimizar los efectos negativos de la política arancelaria de Estados Unidos y también preparada por si no hubiese acuerdo. En ese caso, Hereu ha asegurado que tanto España como Europa están preparadas para afrontar ese posible escenario.
«Nosotros tenemos bazas de negociación importantes y hasta el momento en política comercial se ha mantenido una absoluta unidad de Europa, que es fundamental (…) Sólo unidos podremos realizar una respuesta coherente, firme y a la vez racional», ha defendido.
Al margen de la negociación con Estados Unidos, Hereu ha señalado que se denunciará ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) el 10% de aranceles universales impuestos por Estados Unidos, al considerar que es una medida «inapropiada», que va en contra de las reglas de juego del comercio internacional.
Sobre la respuesta española a los anuncios de aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, Hereu ha afirmado que «desde el primer minuto» se empezó tener «una interlocución constante con todos y cada uno de los sectores industriales» que pudieran verse afectados.
Por ello, se puso en marcha el llamado plan nacional de respuesta, ya aprobado en el Congreso, con ayudas a posibles sectores afectados, y que contempla a su vez el relanzamiento de la industria y la diversificación de los mercados de exportación.
«Siempre hemos creído en la autonomía estratégica abierta a diferentes regiones, queremos defender una relación económica estratégica con Estados Unidos, que ha sido y tiene que seguir siendo muy básica para Europa y para España, pero a la vez es evidente que nosotros y nuestras empresas tienen que diversificar mercados para reducir posibles vulnerabilidades», ha subrayado.
LOS MERCADOS ASIÁTICOS, FUNDAMENTALES
Así, ha insistido en que Economía e Industria están en «permanente diálogo» con los sectores que podrían verse afectados por estas medidas, como el de los componentes de automoción, aunque los efectos reales del conflicto arancelario «están por venir». «Pero creo que es positivo que España ya se ha preparado desde el primer minuto para poder tener estas medidas.
Hereu ha afirmado que en el sector industrial hay «serenidad» y se sigue trabajando en esa estrategia de diversificar mercados. En este sentido, ha anunciado que mañana visitará Osaka, en Japón, porque los países asiáticos han de formar parte de esa estrategia de diversificación.
Asimismo, ha señalado que ve «con esperanza» la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Mercosur, «que para la industria europea y la española es también una gran oportunidad».
«De manera que esto es lo que tenemos que hacer, ir trabajando desde la serenidad y evidentemente prepararnos para escenarios donde no hubiese un acuerdo más razonable con Estados Unidos. Yo creo que la combinación de diálogo y firmeza es lo que ahora tenemos que acometer desde España y también, sobre todo, desde Europa», ha explicado.
En todo caso, si no hubiera acuerdo, ha dejado claro que el riesgo para España es «muy limitado» en términos generales, aunque habrá que estar encima de algún sector o de empresas concretas que pudieran verse más perjudicadas en dicho escenario.
«Y en esto tenemos todos los instrumentos, desde ayuda a la exportación, avales y políticas de reformulación o reforma de algunos sectores productivos. En este caso España está bien preparada, pero también es verdad que nosotros tenemos que esperar a las próximas semanas. Creo que el mejor mensaje es que Europa está preparado y encima de la mesa, frente a Estados Unidos, tenemos que poner el valor de la unidad», ha concluido.
The post Hereu saluda el acuerdo comercial de EEUU con Reino Unido y China y ve condiciones para un pacto con la UE first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress