H&A, el renting de barricas, prevé duplicar sus clientes en 5 años, hasta alcanzar 400 bodegas en España



Presente en seis países, prevé crecer a nivel global con el foco puesto en Australia, Nueva Zelanda o China, un «mercado de futuro»

H&A Group, la firma mundial de renting de barricas, prevé duplicar el número de clientes en cinco años en España, hasta alcanzar las 400 bodegas en el mercado nacional y en las diferentes zonas vinícolas del país.

La compañía líder mundial en la gestión integral del ciclo de vida de barricas impulsa una nueva etapa de crecimiento en España con el objetivo de convertirse en el referente nacional en la gestión sostenible de barricas y tener presencia activa en todas las regiones españolas donde el vino se produce en cinco años.

La firma gala recaló en el mercado nacional en 2007, donde ha asentado las bases de su trayectoria permitiendo en la actualidad gestionar más de 300.000 barricas bajo contrato de gestión para cerca de 200 clientes, tras alcanzar en su último ejercicio fiscal una facturación de 37 millones de euros, lo que supone un 10% de los ingresos globales del grupo, y haber crecido a doble dígito en los últimos años, según ha avanzado el director de H&A Renting España, Francisco Sánchez.

«Queremos ser mucho más que un proveedor, nuestro objetivo es ser un socio en el que poder confiar plenamente, capaz de ofrecer a cada bodega las herramientas necesarias para afrontar los retos de hoy y construir el vino del mañana», ha subrayado.

De esta forma, H&A refuerza su apuesta por el mercado español, donde prevé alcanzar los 400 clientes de bodegas en los próximos cinco años, mientras que prevé que su facturación en el mercado nacional sea algo inferior al pasado ejercicio debido a no se han conseguido nuevos clientes y a que los que tienen no han hecho nuevas inversiones.

En España, la firma de barricas tiene su sede en Madrid, pero dispone de una oficina adicional en Logroño, cerca de su hub logístico local de 6.000 metros cuadrados, uno de los más grandes del grupo, y opera en las principales regiones vitivinícolas, ofreciendo un acompañamiento cercano y especializado.

Respecto al actual contexto comercial internacional, marcado por los aranceles de Estados Unidos, la compañía ve esta situación como una «faena por el incremento de costes», pero también como una «oportunidad», ya que tiene un modelo que funciona bien tanto en momento de crisis como sin ella.

PRESENTE EN FRANCIA, ITALIA, PORTUGAL, EEUU Y REINO UNIDO

A nivel global, H&A, fundado en 2004 en Burdeos, opera en la actualidad en seis países como son Francia, España, Italia, Portugal, Reino Unido y Estados Unidos, donde gestiona más de un millón de barricas, similar a lo que Rioja tiene en uso, para aproximadamente unos 2.000 clientes, lo que le permite superar los 400 millones de euros de facturación anual.

De esta forma, actualmente, el grupo mueve cerca de 150.000 barricas anuales en los mercados en los que opera, lo que supone llenar el estadio Santiago Bernabéu.

El director comercial de H&A, Alexis Brousse, ha avanzado que el grupo busca crecer a nivel internacional por lo que ha puesto el foco en mercados como Australia, Nueva Zelanda o China, que prevé que sea un «mercado de futuro», mientras que en Japón están presentes, pero sólo con empresas de destilados y ninguna de vino.

De esta forma, su propuesta de valor del grupo se centra en ofrecer a los productores de vino y bebidas espirituosas una solución directa a los desafíos que atraviesan en la actualidad, a través del alquiler de barricas nuevas, programas de leaseback , mediante los cuales las bodegas venden sus barricas existentes a H&A y las alquilan nuevamente, gestión de inventarios y trámites administrativos simplificados, además de la recogida y reciclaje de barricas al final de su vida útil.

«Aportamos gesionar el activo y dar una valorización a la bodega, además de generar una liquidez rápida», ha subrayado el director comercial de H&A, Alexis Brousse, en un encuentro con los medios.

Esta oferta permite a los viticultores optimizar su estructura financiera, liberar recursos para invertir en calidad, innovación o transmisión de su saber hacer y avanzar en su camino hacia modelos más sostenibles.

«Cada día se buscan más barricas de segunda mano por el precio, por el estilo de los vinos que van a crianzas más finas y la apuesta por la sostenibilidad de las bodegas», ha explicado Brousse.

Además, en un contexto cada vez más orientado hacia la responsabilidad medioambiental, H&A Group apuesta firmemente por la economía circular, ya que recupera y reacondiciona el 100% de las barricas que gestiona (tasa de reciclaje cliente atestado por parte de Bureau Veritas), prolongando su vida útil hasta 20 años y reduciendo de manera significativa el impacto ecológico de la producción de nuevas barricas.

De esta forma y con este modelo, las barricas pasan por distintas fases de valorización, desde su primer uso en la crianza de vinos a su aprovechamiento en vinos fortificados como Jerez o Madeira, y finalmente en la producción de destilados como whisky o ron.

En este contexto, la firma ha lanzado en España una nueva gama de programas de barricas Ready , Life , Aged y Phoenix , que permiten a las bodegas acceder a soluciones adaptadas a cada etapa del proceso de producción, siempre bajo estrictos criterios de calidad, trazabilidad y respeto medioambiental.

The post H&A, el renting de barricas, prevé duplicar sus clientes en 5 años, hasta alcanzar 400 bodegas en España first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios