Grupo Kutxabank inicia la integración total de Cajasur mediante un proceso de fusión por absorción



El banco vasco prevé culminar operativa y tecnológicamente la operación en el primer cuatrimestre de 2026

BILBAO, 30

El Consejo de Administración de Kutxabank, en su reunión de este miércoles, ha aprobado iniciar el proceso de integración total de Cajasur, enmarcada en una nueva etapa de crecimiento y diversificación, a través de un proceso de fusión por absorción, que prevé culminar, operativa y tecnológicamente, en el primer cuatrimestre de 2026.

En un comunicado, el banco vasco ha destacado que esta integración «consolidará un grupo financiero más fuerte para seguir invirtiendo en clientes, personas y tecnología y contribuir al desarrollo de los entornos en los que opera».

La fusión por absorción, acordada en ambos consejos de administración, requerirá la autorización del Ministerio de Economía y se elevará para su aprobación a la Junta de Accionistas de Kutxabank.

El proceso de fusión societaria se completaría a finales de 2025 y la integración operativa y tecnológica culminaría «previsiblemente» en el primer cuatrimestre de 2026.

La operación, han añadido, se aborda tras «consolidar en los últimos años su liderazgo en Córdoba, ser referente en Jaén y situarse entre las principales entidades financieras de Andalucía».

Tal y como han subrayado, este proceso de fusión «contribuirá a mejorar la calidad del servicio a sus clientes, al hacer posible la total interoperabilidad en el Grupo, y ampliar la capacidad de financiación para clientes institucionales y grandes empresas».

Asimismo, la integración tendrá también «un impacto positivo en los empleados, tras el acuerdo alcanzado con la mayoría de los representantes sindicales para la convergencia progresiva de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de Cajasur con los de Kutxabank».

Según ha destacado el banco, la unificación de marca será progresiva y los clientes no observarán prácticamente cambios en su operativa. Cajasur se integrará en la plataforma tecnológica global del Grupo, donde se han previsto «inversiones sin precedentes» y la fusión «traerá ventajas», en términos operativos y soluciones de financiación, al aprovechar la posición de «fortaleza financiera» del Grupo Kutxabank y los proyectos de crecimiento y diversificación del banco bajo el Plan Benetan 2025-2027.

ANDALUCÍA

Andalucía constituye una de las zonas de crecimiento clave del Grupo Kutxabank, donde se ha marcado unos objetivos de negocio para el período 2025-2027 que prevén un crecimiento neto de más de 20.000 clientes nuevos y alcanzar más de 11.000 millones de euros de inversión crediticia, un 11% más que en 2024.

Este objetivo irá destinado por un lado a particulares y familias (9.600 millones de euros, un 10% más) y «a la apuesta firme por el negocio mayorista y la banca de empresas, al que destinará 1.500 millones de euros, un 18% más).

Igualmente, el plan contempla el incremento de cerca de un 20% en recursos de clientes, frente a 2024, hasta los más de 16.000 millones de euros, la incorporación de entre 50 y 100 nuevos profesionales y el impulso a la estrategia de sostenibilidad: financiación verde y acciones en el ámbito social, con una red más formada en criterios ESG y fuertes inversiones en tecnología para consolidar un modelo de omnicanalidad avanzado.

En 2024, la actividad financiera y corporativa del Grupo Kutxabank en Andalucía contribuyó con 4.556 millones de euros, que representa de forma directa o indirecta el 2,3% del PIB andaluz.

En el caso de Córdoba, supuso 1.781 millones, con un impacto del 10,6% en el PIB de la provincia. Cajasur destinó 59 millones a pagos a cerca de 4.000 proveedores en Andalucía; de ellos, 35 millones correspondieron a empresas cordobesas.

CAJASUR

Cajasur es líder en Córdoba, donde su cuota de mercado en depósitos supera el 40,5% y la de nóminas y pensiones representa el 36% y el 49%, respectivamente. Asimismo, en Jaén, ha consolidado una cuota de mercado significativa y, en Andalucía, el volumen de negocio gestionado (préstamos, depósitos y fondos de inversión) supera los 23.500 millones de euros.

A juicio de Kutxabank, «su experiencia y su decidida apuesta por la banca de empresas y la industria contribuirán, además, al desarrollo de los planes industriales previstos en la región».

MÁS CAPACIDAD DE RESPUESTA

La fusión proporcionará «más capacidad de respuesta» del banco con sus clientes, ya que la interoperatividad permitirá que un cliente de la red de Andalucía sea atendido en cualquier sucursal del banco en otra comunidad autónoma para realizar consultas, operaciones o contratar productos.

Asimismo, un cliente del País Vasco o de cualquier otra comunidad operará con normalidad en una red ampliada con la integración de Andalucía.

Además, todos los clientes del Grupo operarán con las mismas funcionalidades en cualquiera de los cajeros de la red comercial desplegada por la geografía nacional, desde sacar dinero a consultar saldos o realizar transferencias, y podrán realizar transferencias sin coste entre los clientes del Grupo.

Durante el proceso de integración, además, se reforzarán los gestores comerciales y los canales de atención al cliente. La integración ampliará las capacidades de acceso a financiación para las instituciones y empresas, grandes y pymes, andaluzas.

INVERSIONES Y HOMOGENEIZACIÓN LABORAL

Durante más de una década, Kutxabank ha realizado un proceso de saneamiento y mejora del perfil de riesgo de Cajasur después de que su ratio de morosidad alcanzara el 20%, mientras que ahora se sitúa en el 1,9%, por debajo de la media del sector; al tiempo que se tomaron decisiones relevantes, como la reconversión de las preferentes en depósitos.

Además de reforzar la solidez financiera y la rentabilidad del banco, se desarrolló una estrategia de integración progresiva de la operativa y los negocios de la entidad, que la han convertido en un banco rentable, referente financiero en el mercado andaluz.

Este proceso ha permitido el mantenimiento de más de 1.600 empleos directos, así como importantes inversiones en tecnológica y digitalización, la renovación de la red comercial y el impulso a la agenda social.

Junto al proceso de fusión, se han completado avances en la integración de la organización, como el acuerdo con la mayoría de los representantes de los trabajadores y trabajadoras para la homogeneización progresiva de las condiciones laborales de Cajasur, que permitirá en un plazo máximo de 12 meses alcanzar el sistema de niveles salariales de Kutxabank.

Además, se homologan aspectos de jornada, beneficios sociales, compensaciones por cambios de destino, previsión social complementaria y las medidas de conciliación de la vida personal y laboral, que refleja el convenio colectivo de Kutxabank.

El acuerdo proporcionará oportunidades de promoción y desarrollo de los profesionales de Cajasur en un grupo de mayor dimensión. De hecho, Kutxabank prevé el refuerzo del equipo comercial de la red de Andalucía con entre 50 y 100 personas, durante el período del Plan Benetan 2025-2027.

Completados los procesos, se dan las condiciones propicias para finalizar la integración y alinear a la organización en el cumplimiento de los objetivos marcados en el Plan Estratégico Benetan 2025-2027, que consolidarán un grupo financiero con un volumen de negocio de más de 150.000 millones de euros en 2027, tras desplegar una «ambiciosa» estrategia de crecimiento y diversificación.

The post Grupo Kutxabank inicia la integración total de Cajasur mediante un proceso de fusión por absorción first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios