Grifols sube casi un 9% en Bolsa tras confirmar previsiones para este año y recuperar el dividendo
Su acción se sitúa en niveles inéditos desde el 9 de enero de 2024, cuando sufrió el primer ataque de Gotham
Las acciones de Grifols han firmado este miércoles el mejor resultado de la Bolsa española al avanzar un 8,99%, hasta situar el precio unitario del título en los 13,515 euros, después de publicar sus cuentas semestrales, confirmar sus previsiones para este año y restablecer el pago de dividendos, lo que refleja su «firme compromiso» con la creación de valor para el accionariado.
Según los datos del mercado consultados por Europa Press, los títulos de la empresa de hemoderivados han subido hasta los mencionados 13,515 euros por acción, niveles inéditos desde el 9 de enero de 2024, cuando sufrió el ataque del fondo bajista Gotham City Research; a su vez, esta ha sido la mejor sesión para la cotizada desde el 8 de marzo de 2024, cuando estaba inmersa en una fuerte volatilidad por los ataques de Gotham.
En lo que va de año, la entidad catalana arroja la octava mejor evolución bursátil dentro del Ibex 35 con una revalorización de un 47,74%, en tanto que la capitalización de la compañía ha concluido la presente jornada en los 8.300 millones de euros.
Por su parte, las acciones de tipo B , que cotizan en el Mercado Continuo, han concluido la negociación con un impulso de un 12,43%, hasta los 9,725 euros.
ACCIÓN A EN NIVELES DE GOTHAM
Según los datos del mercado consultados por Europa Press, la firma catalana de hemoderivados ha retornado de nuevo a niveles del día de ataque de Gotham, cuando la acción se desplomó casi un 26%, si bien la cotización todavía está un 5,35% por debajo de la jornada previa al estallido de esa crisis –entonces, el 8 de enero, cerró en los 14,24 euros–.
En lo relativo a 2025, Grifols acumula en lo que va de año una revalorización de un 47,74% y ha sabido capear el impacto de la política arancelaria de Estados Unidos, si bien en algunos momentos, como el Liberation Day se tradujeron en una acción deprimida hasta el entorno de los 7,3 euros –desde esa cota, la subida acumulada alcanza casi un 85,1%–.
Por su parte, los analistas del Banco Sabadell han apuntado en un informe que la firma catalana todavía tiene potencial de subida por delante, en tanto que le han otorgado a la acción de Grifols un precio objetivo de 15,75 euros, lo que se traduce en un potencial del 16,5%.
En dicho informe, se ha valorado positivamente la evolución operativa ligeramente por encima de lo esperado y marcada por el buen comportamiento de los márgenes, que compensaron unas ventas ligeramente por debajo de consenso.
Además, han reseñado que el endeudamiento se ha reducido, la guidance para 2025 se ha mantenido y se ha recuperado el dividendo como medio de retribución al accionista por vez primera desde hace cuatro años.
De su lado, los expertos de Bank of America también han destacado a favor de la empresa puntos como la buena evolución del negocio, capaz además de compensar el efecto bajista del dólar como divisa, si bien han ido más allá en cuanto al potencial de Grifols, ya que han aseverado que tiene un potencial de crecimiento superior al 50%.
Por su parte, desde Renta 4 han anotado que los resultados de este segundo trimestre han sido los segundos mejores en el histórico de la compañía tras los cosechados en el último trimestre de 2024.
«Unos resultados que siguen mostrando la fortaleza del negocio subyacente y la paulatina mejora de rentabilidad que viene experimentando en los últimos años», han introducido para valorar la capacidad de acelerar la generación de caja y el desapalancamiento financiero.
RESULTADOS
La firma catalana presentó este martes, 29 de julio, tras el cierre de la Bolsa, sus resultados correspondientes a los seis primeros meses del año, cuando registró un beneficio neto de 177 millones de euros, casi cinco veces superior (+387,6%) al logrado en el mismo periodo del ejercicio precedente.
Respecto a los dividendos, el consejo de administración de Grifols ha acordado el pago de una retribución de 0,15 euros brutos por acción el próximo 13 de agosto a cuenta del ejercicio 2025.
La compañía ha explicado que el pago de este dividendo es consecuencia de la «sólida» evolución de los resultados subyacentes y la continua generación de flujo de caja libre.
En total, Grifols destinará 102,1 millones de euros al dividendo, y el importe neto por acción, tras la retención del 19%, será de 0,1215 euros por título.
En este contexto, el director financiero de Grifols, Rahul Srinivasan, ha explicado que la empresa prevé recuperar el ritmo de reparto de dividendos que tenía antes de frenarlos en 2021 y pagar también un segundo dividendo a cuenta del ejercicio 2025 en el segundo trimestre de 2026.
La compañía ha reafirmado el guidance para 2025, mejorando la estimación de flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones, que se sitúa entre 375 y 425 millones de euros.
The post Grifols sube casi un 9% en Bolsa tras confirmar previsiones para este año y recuperar el dividendo first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress